Juventud
Ayuso cita el “problema de paro juvenil preocupante” y dice que “con esfuerzo y voluntad todo es posible”
- Entrega los Premios Talento Joven-Carné Joven
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se dirigió este lunes a los jóvenes asistentes a un acto de entrega de galardones en una ceremonia celebrada en la Real Casa de Correos y les expuso que uno de los retos que tiene por delante este colectivo es el “problema de paro juvenil preocupante”, y les dijo que “con esfuerzo y voluntad todo es posible”.
Ayuso hizo estas declaraciones durante la entrega de los Premios Talento Joven-Carné Joven Comunidad de Madrid en su quinta edición.
Tras considerar que “la constancia, el esfuerzo y el talento mueven el mundo”, trasladó un mensaje a los jóvenes sobre la libertad como uno de los pilares fundamentales de la acción de Gobierno.
“Tenemos como objetivos la formación, la educación, la responsabilidad individual, pero sobre todo esta libertad, que es tener cada uno la oportunidad de tener criterio propio y las oportunidades suficientes para conquistar todas las metas”, sostuvo.
Con esta iniciativa, el Gobierno reconoce la trayectoria y esfuerzo de nueve jóvenes de entre 14 y 30 años que han destacado el último año en tres categorías: Superación, Tolerancia y Solidaridad.
Los galardones, que ascienden a un total de 15.000 euros, han consistido en tres premios en cada modalidad: Superación, dotado con 2.500 euros; Tolerancia, con una cuantía de 1.500 euros, y Solidaridad, con 1.000 euros. Además, han recibido una distinción conmemorativa.
En esta edición, el primer Premio en su categoría de Superación ha sido para David Rodríguez Vázquez, un joven de 24 años que nació con un problema neurológico que afecta a sus piernas y le impide andar con normalidad. En 2016, creó la Fundación Pegasus, en la que es monitor de natación para niños con discapacidad funcional. Además, cuenta con numerosos premios por su trabajo y solidaridad, y ha sido campeón y subcampeón de España de natación adaptada.
DIVERSIDAD DE PROYECTOS
El primer Premio Talento Joven de Tolerancia se ha concedido a Carlos Gutiérrez Herrero, de 29 años, cuya trayectoria personal se centra en el voluntariado, la inclusión y la formación que ha desarrollado en diferentes países. Su proyecto socioeducativo MyView Proyect, dirigido a niños, se ha desarrollado en Tanzania, la Cañada Real y en un campo de refugiados de Grecia, y tiene como objetivo dar visibilidad la realidad de la infancia más vulnerable, combinando la fotografía y la creatividad como instrumentos de integración.
En la modalidad de Solidaridad, el primer Premio Talento Joven se ha otorgado a María Caso Escudero, de 22 años, que ha realizado diferentes voluntariados y acciones dirigidas a erradicar la pobreza, la desigualdad y la discriminación. En 2017, fundó la Asociación Inakuwa, que preside desde entonces, y que cuenta con distintos proyectos en Tanzania de apoyo educativo a mujeres. También trabaja en Madrid, con talleres y actividades para desarrollar la autoestima de personas jóvenes y migrantes.
El segundo Premio Talento Joven en la categoría de Superación ha sido para Candela Molina Gutiérrez, de 27 años y que, tras superar la trágica pérdida de sus padres, creó un blog de referencia para personas en situaciones difíciles. Estudió psicología y cuenta con diversos premios a lo largo de su carrera.
En la modalidad de Tolerancia, el segundo agraciado es David Andújar García, de 21 años, que con 15 años fundó su propio medio de comunicación digital sin ánimo de lucro, The Hall of Stars (THOS), dirigido a los jóvenes y donde aborda temas comprometidos como el acoso escolar, la discriminación del colectivo LGTBI+, emigración o machismo.
MÁS DE 70 PARTICIPANTES
En la categoría Solidaridad, el segundo premio ha recaído en Juan Caballero Baeza, de 24 años, que cuando tenía 17 años viajó a Etiopia para enseñar inglés y realizar actividades deportivas con niños, una iniciativa que no ha dejado de hacer desde entonces. En 2015 fundó la Asociación Ethiopian Style, centrada en la educación como motor del desarrollo en Etiopía.
Por su parte, Sandra Gómez Gálvez, por su superación personal al salir de una infancia marcada por el maltrato; Silvia González Iturraspe, por su activismo para visibilizar al colectivo LGTBI+; y Elisa Pozo Menéndez, por sus investigaciones poniendo en valor la inclusión de las personas mayores en las ciudades, han conseguido los terceros puestos en las categorías de Superación, Tolerancia y Solidaridad, respectivamente.
Los nueve premiados han sido seleccionados entre más de 70 participantes por un jurado formado por el atleta record mundial, entrenador e impulsor de eventos deportivos para ayudar en proyectos sociales, Ricardo Serravalle; el actor y embajador solidario de la ONG Ayuda en Acción, Nicolás Coronado; el periodista y colaborador en diferentes asociaciones de apoyo a personas migrantes y refugiados LGTBI David Enguita; y el director general de Juventud de la Comunidad, Nikolay Yordanov. Además, el jurado ha otorgado tres menciones especiales por lo reseñable de sus proyectos e historias personales a Cristina Torrecilla Rubio, Miguel Trujillo Fernández y Carlos Tortajada Laureiro.
Los Premios Talento Joven se enmarcan dentro del programa Carné Joven de la Comunidad de Madrid, que tiene un marcado carácter social y transmisor de valores. A lo largo de sus cinco convocatorias, estos galardones han recibido la candidatura de 437 jóvenes madrileños.
Precisamente, desde hace tan sólo unas semanas, la Comunidad de Madrid ofrece a sus socios una versión digital del Carné Joven para usar desde el móvil de forma fácil.
A través de la tarjeta en formato electrónico, sus usuarios pueden beneficiarse de descuentos y ventajas a través de sus teléfonos, sin necesidad de presentar ningún soporte físico.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2020
SMO/clc