Mercado laboral
Uno de cada cuatro autónomos perderá más de 30.000 euros anuales en ingresos por la pandemia
- El perjuicio económico entre el colectivo asciende hasta los 60.000 millones de euros, según ATA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 28,8% de los autónomos asegura que cerrará 2020 con unas pérdidas de facturación anual superiores a los 30.000 euros respecto al ejercicio anterior, como consecuencia de la pandemia del coronavirus, un perjuicio económico que asciende hasta un total de 60.000 millones de euros entre todo el colectivo, según la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).
Así lo refleja la octava oleada del barómetro mensual de ATA, que contó con una muestra de 2.040 autónomos. Solo el 11,1% de los entrevistados afirmó que cerrará el año sin pérdidas, mientras que el 59,5% declaró que sufrirá un perjuicio económico superior a los 15.000 euros. Según ATA, la cifra de autónomos que prevén una evolución negativa de su facturación en 2020 se eleva hasta el 84,8%.
En niveles porcentuales, entre los autónomos que declararon sufrir pérdidas, el 6,4% señaló que la disminución de sus ingresos será del 100%, el 21,8% cifró la caída en un 80% o más, el 24,6% estimó pérdidas de entre el 60% y el 80% de sus ingresos anuales, y el 20,7% totalizó la disminución de su facturación entre un 40% y un 60%.
En la actualidad, el 18,7% de los negocios dirigidos por autónomos operan con plena normalidad, el 56,5% está abierto con una reducción de la actividad del 50% y el 19,3% se mantiene cerrado como consecuencia de las restricciones decretadas para hacer frente a la pandemia.
MÁS ERTE
En materia laboral, el barómetro refleja que el 16,4% de los encuestados solicitaron el cese de actividad extraordinario en octubre, un porcentaje que corresponde a 500.000 autónomos en todo el país.
En la actualidad, el 44,8% de los autónomos con trabajadores ha solicitado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) o tiene previsto hacerlo, según los resultados de la encuesta. Por otro lado, el 14,4% aseguró haber tenido que despedir.
De los autónomos con trabajadores que han acometido un cese de actividad (36,6%), el 21,4% ha reincorporado a toda la plantilla, el 31% a “alguno” y el 1,8% lo hará en los próximos días. Por otro lado, un 41,7% mantendrá a sus trabajadores en los ERTE.
En esta línea, el 76,8% de los autónomos considera que los ERTE son “fundamentales” para la continuidad de sus negocios, mientras que un 11,2% asegura que no los necesitan.
Al ser preguntados por posibles recortes de plantilla, el 52,9% afirmó tener liquidez suficiente para afrontar el despido de alguno de sus trabajadores, frente al 35,7% que reconoció no contar con los recursos suficientes.
En cuanto a la previsión del mantenimiento de la plantilla, el 49,6% de los autónomos señaló que se mantendrá igual, el 29,2% aseguró que se reducirá y el 1,6% prevé que aumentará.
Además, según los resultados del barómetro, un tercio de los autónomos sufre morosidad. En cuanto a la procedencia de los impagos, el 4,9% de los autónomos señala a las entidades públicas, el 17,7% a entidades privadas y el 11,7% declara sufrir morosidad por parte del ámbito público y privado
SUSPENDEN AL GOBIERNO
En esta coyuntura, los autónomos han valorado con un 2,9 sobre 10 la actuación del Gobierno durante la pandemia del coronavirus. El 75,54% de los autónomos le han asignado un 4 o menos, mientras que un 10,98% ha aprobado al Ejecutivo con un 5. Por otro lado, un 1,44% de los autónomos valoró de forma sobresaliente las medidas del Gobierno.
En cuanto a la posibilidad de que los autónomos coticen por sus ingresos reales, el 43,9% de los autónomos se posicionó a favor y el 35,9% en contra. Respecto a la última subida retroactiva de las cuotas de los autónomos, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, aseguró que el Ministerio de Serguridad Social ha sido "insensible" con el colectivo. "El Gobierno tendría que haber aplazado esta subida, eso es tener sensibilidad y gestos con los autónomos. Frente a lo que hemos demandado al Gobierno, que son ayudas y rescates, nos han respondido con una subida de impuestos y cotizaciones", concluyó.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2020
PTR/jbm/gja