Bankinter precisa 333 millones de capital adicional para cumplir con el decreto del Gobierno

- Critica que el Banco de España no diferencie entre entidades a la hora de fijar el capital básico

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, desveló hoy que la entidad precisa 333 millones de euros para poder cumplir con las nuevas exigencias del Banco de España, superar el 8% de "core capital" y pasar con éxito los "stress test".

En un encuentro informativo, Dancausa explicó que la necesidad adicional de capital principal de Bankinter es baja, si bien es necesaria para pasar del 6,9% actual al 8,23%, a pesar de que "nosotros estábamos tranquilos con nuestro nivel de capital".

Para alcanzar este nivel, la entidad ha recurrido, tras sopesar otras opciones (ampliación de capital o sale & leaseback), al lanzamiento de una emisión de bonos subordinados convertibles en acciones por valor de 406 millones de euros.

Dancausa confía en que los accionistas mayoritarios de la entidad acudan a esta emisión, si bien Crédit Agricole "no tiene que contestar entre hoy y mañana", al tiempo que aprovechó para decir que las relaciones con este socio "son muy buenas y se está trabajando conjuntamente".

La directiva de la entidad cifró entre un 10% y un 13% el impacto en el año 2012 del beneficio por acción (BPA) tras esta emisión.

Con todo ello, la entidad confía en superar los nuevos "stress test", a pesar de que se apliquen los requerimientos más duros.

Preguntada sobre si situarse ligeramente por encima del 8% de core capital es preocupante, la consejera delegada de la entidad afirmó que "el mercado se tiene que encontrar más que tranquilo" porque "nosotros estábamos muy tranquilos con el 6,9%".

En este sentido, Dancausa insistió en que el 8,23% que se va a alcanzar "es más que suficiente para el riesgo que asume Bankinter".

Pero Dancausa se mostró contundente con los nuevos requerimientos por parte del Banco de España, porque "tratar a todos por igual es incorrecto y es posible, por ejemplo, que un 10% (de core capital) para algunas entidades no sea suficiente".

No obstante, Dancausa dijo que la relación con el Banco de España es "impecable" y "queremos seguir teniendo buenas relaciones en el futuro".

ABIERTOS A COMPRAS

Preguntada por el futuro del panorama financiero en España, Dancausa se limitó a decir que Bankinter aprovechará las oportunidades que surjan en el mercado siempre que los negocios sean compatibles y generen valor.

"No hay muchas cajas que cumplan este requisito en este momento", afirmó Dancausa, quien precisó que "tenemos que valorar muchas y diferentes cosas pero no hay nada concreto".

Dancausa sí dijo que del "no rotundo" de Bankinter en los últimos tiempos al crecimiento no orgánico se ha pasado a valorar este asunto, "aunque no es la opción preferida de Bankinter".

La directiva de la entidad financiera se mostró contundente y afirmó que es difícil que Bankinter pueda ser adquirido por otra entidad financiera y "no trabajamos con la hipótesis de ser absorbidos".

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2011
GFM/gfm