Rajoy rechaza un pacto con el Gobierno en política económica porque no quiere ser "cómplice" ni "coartada" de sus errores
- Presenta como candidata a las catalanas a Alicia Sánchez Camacho de quien augura que hará posible el cambio político en esta comunidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, rechazó hoy la posibilidad de un pacto con el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero mientras continúe con la actual política económica que, a su juicio, es "disparatada", "errónea" y una "mentira" .
En un acto de presentación de la candidata del PP para las elecciones catalanas, Alicia Sánchez Camacho, que se celebró en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Rajoy aseguró que son su partido "se puede hablar y se puede llegar a acuerdos, pero lo que no puede ser, porque sería liquidar la alternativa, es hacerle cómplice de una política económica disparatada, ni coartada de los errores de un Gobierno que no sabe por dónde se anda".
En este sentido, el líder de la oposición insistió en su rechazo a algunas de las decisiones del Ejecutivo, en especial la anunciada subida de impuestos. "Crear riqueza aumentando los impuestos es tan difícil como vender más subiendo los precios", dijo Rajoy, que añadió que el incremento de la presión fiscal en 15.000 millones de euros "sólo tiene como objetivo pagar los errores del señor Rodríguez Zapatero, pero los pagan las clases medias y las clases trabajadoras", por lo que pidió al presidente del Gobierno "que se deje de historias y de no decirle la verdad a los ciudadanos".
Como contraposición a esa política, puso como ejemplo el anuncio hecho en campaña electoral de la canciller alemana Ángela Merkel, que ha prometido bajar los impuestos en un país que, como recordó Rajoy, "ha iniciado la senda de la recuperación, cosa que no sucede en nuestro país por desgracia". "Jugar a ser Chavez o jugar al peronismo es algo que no le conviene a España", sentenció.
Tras denunciar que "un país como España no puede admitir que haya más de cuatro millones de españoles que queriendo trabajar no puedan hacerlo" y acusar a Zapatero de "obligar a todos sus compañeros en el Comité Federal (del PSOE) a que se sumen al error", Rajoy esbozó las líneas generales de la política económica que el PP considera adecuadas, entre las que citó un diagnóstico certero de la situación, control del gasto público y apoyo a los emprendedores.
Respecto al control del gasto público, el presidente del PP, afirmó que existe un dato "letal" que muestra cómo el crédito disponible se lo queda la Administración y no las empresa ni las familias. "Este año ha aumentado el crédito neto en 65.000 millones de euros", dijo Rajoy, que explicó que, de esta cifra, "64.000 millones han ido a la Administración, 1.000 millones a las empresas y 0 a las familias".
En relación al apoyo a los empresarios, el líder de la oposición se mostró a favor de los emprendedores, "sean pequeños, minúsculos, medianos, grandes o mayúsculos. Estoy a favor del que crea un puesto de trabajo o dos o tres, y del que crea 500". "Hay que apoyar a los emprendedores, que arriesgan, que trabajan, que se esfuerzan y que, por razones que nada tienen que ver con ellos, lo están pasando muy mal", insistió. Además, espetó al presidente del Gobierno: "Los que crean la verdadera solidaridad son los emprendedores que crean riqueza y empleo. Ayúdelos usted".
Según Rajoy, Zapatero "ha errado en el diagnóstico, ha errado en las medidas, porque la única medida ha sido un incremento del déficit público, de la deuda pública, hipotecar el futuro y endeudarnos para muchos años y eso es un gravísimo error".
CATALUÑA
El presidente del PP se refirió también a la situación política catalana y presentó como candidata para las elecciones de esta comunidad a Alicia Sánchez Camacho, quien había intervenido minutos antes que el líder popular, como una "mujer de palabra" de la que "se podrán fiar todos aquellos que le den su confianza"
"A mí me da -dijo Rajoy- que esta vez en el PP de Cataluña se ha tomado la mejor de las decisiones en mucho tiempo", al elegir a "una candidata que nos va a llevar a ser protagonistas del cambio político en Cataluña en beneficio de la gente, del interés general y de todos los ciudadanos", añadió.
En este sentido, definió al PP como un partido que "se compromete a cumplir siempre su palabra. Va a ser un partido fiable. Hay que ser fiable; hay que dar seguridad, certidumbre y confianza a la gente, que es exactamente lo que no le dan algunos en los que todos estáis pensando", en referencia nuevamente a Zapatero de quen dijo que "ha huido de Cataluña".
Por último, fue rotundo cuando abordó la política lingüística que propugna el PP al afirmar que "estamos a favor de todas las lenguas; no estamos en contra de ninguna lengua. Estamos a favor de la libertad de la gente. Los únicos enemigos de las lenguas son los que las prohíben y los que las imponen y ahí este partido no estará nunca", una frase que provocó la más larga de las ovaciones durante su intervención.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2009
ISP