El 80% de los consumidores permanece en la Tarifa de Último Recurso de electricidad

- Según datos de la CNE, de junio de 2010

MADRID
SERVIMEDIA

Casi el 80% de los consumidores, el 79,34%, permanece acogido a la Tarifa de Último Recurso (TUR) que fija el Gobierno, mientras que sólo un 20,65% ha optado por buscar una oferta que le convenza más en el mercado libre.

Así lo revelan los últimos datos de la Comisión Nacional de la Energía. En su "Boletín informativo sobre la evolución del mercado minorista de electricidad en la zona peninsular", relativo al primer semestre de 2010, el regulador constata que el número medio total de consumidores en el mercado ha aumentado respecto a los que había en el año 2009 en torno a 3.171.000. Así, a 30 de junio de 2010 aproximadamente 5.802.000 consumidores estaban en el libre mercado, un 120% más que en diciembre de 2009.

Con todo, estos 5,8 millones de consumidores suponen un 20,65% del total; el resto, (22,2 millones de usuarios) sigue en la TUR.

En concreto, un 15,1% de los clientes de Iberdrola han contratado la luz en el mercado liberalizado (1,61 millones), frente a un 84,8% que permanece en la TUR (8,99 millones); en el caso de Endesa, un 14,9% de los clientes está en el mercado libre (1,52 millones), frente a un 85% de usuarios acogidos a la TUR (8,72 millones).

En el caso de Gas Natural Fenosa, los porcentajes son, respectivamente, del 9,1% (357.389 clientes en el mercado libre) y el 90,8% (3,5 millones en la TUR); en el de HC, del 35% (237.486 clientes en el mercado) y el 64,9% (440.650 clientes en la TUR); y en el de E.ON, del 5,8% (35.440 clientes en el mercado) y el 94,1% (569.059 clientes en la TUR).

En cuanto al resto de distribuidoras, hay otros 2,03 millones de consumidores vinculados a la TUR.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2011
CCB/jrv