#DiálogosParalímpicos

Susana Rodríguez, triatleta paralímpica: "Una medalla en Tokio sería una pasada"

MADRID
SERVIMEDIA

La triatleta con discapacidad visual Susana Rodríguez consideró este jueves "una pasada" que pueda colgarse una medalla en los Juegos Paralímpicos de Tokio, objetivo para el que se prepara con la particularidad, además, de que entrena para competir también en atletismo, puesto que tiene opciones de participar en los 1.500 metros.

Así lo comentó en una nueva edición de los #DiálogosParalímpicos de Servimedia que se celebró de forma telemática, moderó el director general de esta agencia de noticias, José Manuel González Huesa, y contó con el apoyo de CaixaBank. Rodríguez participó junto al atleta olímpico Jesús García Bragado.

"A día de hoy, si dijera que mi objetivo no es el podio de Tokio estaría engañándome a mí misma", comentó Rodríguez, quien añadió que conseguir una medalla sería "una pasada" y "el mejor broche" a su preparación para la cita japonesa. "Es muy difícil y hay que seguir con concentración y a por ello", añadió.

Rodríguez recalcó que tiene "matemáticamente asegurada" su plaza por ranking en triatlón para Tokio en virtud de sus resultados en 2019, cuando ganó los campeonatos del mundo y de Europa.

Además, aspira a clasificarse para los 1.500 metros, con lo que se convertiría en la primera deportista española de la historia en competir en dos modalidades distintas en una única edición de Juegos Olímpicos o Paralímpicos.

En el caso de la prueba reina del medio fondo en atletismo, debe volver a lograr la marca mínima después de ser cuarta en el Mundial de Dubái celebrado en 2019. "Puede darse la circunstancia de que haya más deportistas con mínima que plazas. Estoy dispuesta a luchar. Si tengo la oportunidad, la voy a defender al máximo", comentó.

ÉXITOS

No obstante, Rodríguez, de 32 años, es ya una veterana en el triatlón, deporte en el que ha conseguido buenos resultados en Juegos Paralímpicos (quinta en Río 2016), Mundiales (oro en 2012, 2018 y 2019; plata en 2013 y 2017, y bronce en 2014 y 2015) y Europeos (oro en 2014 y 2019, plata en 2017 y 2018, y bronce en 2013 y 2016). "El triatlón es mi trabajo y el atletismo, mi hobby", dijo.

Rodríguez recordó que una noche cenando mientras veía los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 ya comentó a sus padres que de mayor querría competir en unos Juegos Paralímpicos y ese objetivo ya lo ha conseguido, aunque entonces "no tenía ni idea de lo difícil que es llegar".

Respecto a la situación actual por la pandemia, Rodríguez indicó que Vigo, la ciudad donde reside, está perimetralmente cerrada, pero los deportistas federados pueden entrenar en municipios limítrofes, algo que hace cuando entrena en tándem, y puede nadar en piscina pidiendo cita previa. "Tenemos una situación bastante normal", apuntó.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2020
MGR/mjg