Energía

El Gobierno aprueba destinar hasta mil millones de las subastas de emisiones a reducir el déficit del sistema eléctrico

- Para evitar una subida de los peajes recogidos en el recibo de la luz

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha incrementado el límite máximo de las transferencias al sistema eléctrico provenientes de los ingresos de las subastas de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, con los límites del noventa por ciento de la recaudación total y hasta un máximo de mil millones de euros.

Así se recoge en el Real Decreto-ley de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria aprobado ayer por el Consejo de Ministros y que hoy ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

También se incrementa el límite máximo de las transferencias a actuaciones de lucha contra el cambio climático provenientes de los ingresos de las subastas de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, con los límites del diez por ciento de la recaudación total y hasta un máximo de cien millones de euros.

El Ejecutivo justifica estas medidas por el hecho de que la crisis del Covid-19 sobre la demanda y los precios de la electricidad ha provocado una reducción de los ingresos regulados del sistema eléctrico.

Se trata tanto de los ingresos provenientes de los peajes de acceso, directamente proporcionales a la potencia contratada y energía consumida, como los vinculados a la recaudación de los tributos incluidos en las medidas fiscales para la sostenibilidad energética, que dependen directamente de la cantidad de electricidad consumida y generada y del valor de dicha energía en el mercado.

En consecuencia, el Gobierno considera que las estimaciones actuales de ingresos y costes regulados requieren adoptar medidas tendentes a minimizar las desviaciones transitorias dentro del ejercicio de 2020 para evitar una subida automática de los peajes y cargos incluidos en el recibo eléctrico.

En cuanto al incremento del límite máximo de las transferencias a actuaciones de lucha contra el cambio climático provenientes de los ingresos de las subastas de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, el Gobierno sostiene que la agenda de la transición ecológica socialmente justa requiere de anticipación para reducir la vulnerabilidad a los impactos y riesgos y reducir emisiones.

Por ello, defiende que resulta necesario priorizar aquellas acciones que ayudan a reducir los riesgos, al tiempo que disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero, mediante medidas integrales.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2020
JBM/gja