Presupuestos del Estado

ERC reclama reuniones bilaterales con la Generalitat para negociar los Presupuestos

MADRID
SERVIMEDIA

ERC reclamó este martes reuniones bilaterales entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña para negociar las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado.

En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, anunció el contenido esencial de las enmiendas parciales de su partido, incluyendo algunas dirigidas a secciones completas a modo de "protesta" política. De las 320 enmiendas presentadas por su partido, esas cinco están concebidas, pese a ser parciales, como enmiendas de totalidad a esas secciones.

Se dirigen contra el Tribunal Constitucional, un "órgano polítizado y alineado con los postulados más conservadores y reaccionarios; el Ministerio del Interior, entre otras cosas por la partida de siete millones de euros a "algo tan opaco" como los fondos reservados, que se dedican a "espiar ilegalmente a la disidencia política"; a Defensa, por no entender que "con la que está cayendo" se destinen 10.000 millones "a tanques y balas"; al Tribunal de Cuentas, porque es "un órgano más de represión"; y a la Casa Real, porque "si son tan buenos y están tan preparados, que se presenten a las elecciones", y porque el incremento de recursos se puede entender como "premio por las corruptelas".

Junto a esa protesta, ERC plantea más de trescientas enmiendas para, entre otras cosas, subir impuestos a las rentas de capital, bajar el IVA a los productos de higiene femenina y pañales, tributar las modalidades de juego 'online' que se han convertido en "la heroína de la juventud del siglo XXI", mejorar la "miserable" red de Cercanías de Cataluña e incrementar fondos para inmigración o dependencia.

Con esas prioridades sobre la mesa, Rufián lanzó un "llamamiento al Gobierno" para que convoque reuniones bilaterales con la Generalitat, sin prejuzgar el formato, porque lo importante es "que hablemos", como seguro que lo está haciendo el lehendakari, argumentó, en las negociaciones entre el PSOE y el PNV.

Sobre el apoyo de Bildu a los Presupuestos, Rufián aseguró que no le sorprende porque su partido tiene un acuerdo de coordinación con la izquierda abertzale, sugiriendo así que conocía esa voluntad del partido liderado por Arnaldo Otegi. La polémica cree que es más "un debate de caverna" que un debate real en la calle, porque los ciudadanos quieren saber qué ayudas contendrán los Presupuestos y no otras cosas. Además, precisó, identificar a Bildu con ETA es "una anomaía democrática" y "una falacia tremenda".

Rufián se mostró convencido de que parte del PSOE vive "más cómodo" con Ciudadanos que con otros, y eso es "muy tentador", y a eso se une que en el partido de Arrimadas están "desesperados" porque ante los resultados "desastrosos" que les auguran las encuestas en Cataluña solo les queda el discurso que están haciendo.

Ciudadanos es "incompatible" no solo con ERC, dijo, sino con toda la izquierda. Prueba de ello, aseguró, es que Ciudadanos nunca apoyará subir impuestos a determinadas modalidades de juego online porque si lo hacen "el lobby de los juegos online les va a decir 'habrá una campaña y habrá que financiártela'. No sé si estoy siendo suficientemente claro".

Aunque sea "muy goloso" vincular el posible apoyo de ERC a los Presupuestos a la reforma del delito de sedición en el Código Penal, Rufián aseguró que "no tiene nada que ver". Aunque "democratizar el Estado es una buena noticia" y ese delito "no tiene sentido ni analogía en Europa", ERC considera que "no es la solución" a la situación actual y seguiría siendo necesario "solucionar" la situación de los independentistas condenados.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2020
CLC/gja