Covid-19
Garzón dice que le “gustaría” seguir bajando el precio de las mascarillas, pero recuerda que fabricarlas “cuesta dinero”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, reconoció este lunes que al Gobierno le “gustaría seguir bajando” el precio de las mascarillas y “va a estar haciéndolo en la medida en que pueda hacerlo”, pero puntualizó que fabricarlas “cuesta dinero”. En este sentido, insistió en que la reducción del 21% al 4% del IVA que se aplica a estos artículos “no necesariamente” se traducirá en una bajada de su precio.
Así se pronunció Garzón en una entrevista en Telemadrid, recogida por Servimedia, en la que dijo esperar que dicha bajada “pueda servir para bajar el precio”, si bien subrayó que no hay “una garantía" al respecto.
“Eso depende de las empresas que las producen, distribuyen y comercializan, que tienen un margen”, sentenció, al tiempo que puntualizó que, con el nuevo precio máximo de comercialización de las mascarillas quirúrgicas a 0,72 euros, “nadie va a poder encontrar unas mascarillas por encima de ese precio, porque sería ilegal”.
El titular de Consumo defendió que, “desde el primer momento”, el Ejecutivo ha estado “enormemente preocupado” por el precio de este artículo y por ello ha llevado a cabo un “abordaje integral” de este asunto.
Tras insistir en que la Comisión Europea “todavía hoy” prohíbe bajar el IVA de este tipo de productos, Garzón admitió que las asociaciones de consumidores han realizado un “diagnóstico correcto” al exigir más medidas, puesto que, aunque en la actualidad el precio de las mascarillas es “más reducido” que al inicio de la pandemia, todavía supone una “carga importante” para las familias.
NAVIDAD
En otro orden de cosas, con respecto a la campaña navideña, consideró que “lo prioritario” es que todos los españoles “lleguen vivos a Navidad” para “reactivar” la actividad económica.
El responsable de Consumo valoró el “esfuerzo” que la “mayoría” de la población está realizando “de manera exitosa” y mostró el compromiso del Ejecutivo de Pedro Sánchez para “proteger” al tejido productivo y la clase trabajadora con un paquete de ayudas que, en muchos casos, a su juicio, “habrá que extender hasta enero”. “Son medidas extraordinarias para un tiempo, desgraciadamente, extraordinario”, concluyó Garzón.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2020
MJR/pai