Presupuestos
Podemos desdeña las críticas de socialistas al pacto con Bildu: “Son los mismos que decían que el PSOE tenía que abstenerse ante Rajoy”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coportavoz de la Ejecutiva de Podemos, Rafael Mayoral, desdeñó este lunes las críticas de algunos dirigentes y exdirigentes del PSOE al pacto con EH Bildu para los Presupuestos Generales del Estado. “Son las mismas de aquéllos que decían que el PSOE tenía que abstenerse ante M. Rajoy, tampoco es ninguna sorpresa que estén en contra de que los Presupuestos puedan salir adelante”, comentó.
También defendió el acercamiento de presos etarras a cárceles vascas independientemente de este pacto con EH Bildu. “Es el cumplimiento de la legislación parlamentaria, no es momento de mantener legislación excepcional”, postuló.
Mayoral hizo estas declaraciones en Alcorcón, donde reivindicó junto al coordinador de Podemos en la Comunidad de Madrid y teniente de alcalde de dicho municipio, Jesús Santos, la recuperación por parte del Consistorio de las viviendas del llamado ‘Plan Permuta’ para así impedir que 100 familias, muchas de ellas con mayores, se quedaran sin casa.
Santos pidió al Gobierno que dé poder a los ayuntamientos para aplicar políticas en defensa de los sectores más vunerables, y el coportavoz estatal de Podemos coincidió en que “lo público es útil cuando se pone al servicio de la gente” y en que “la fortaleza de las sociedades se mide por la fortaleza del eslabón más débil” y aprovechó para insistir en dos de las reivindicaciones que Unidas Podemos, junto a otros grupos parlamentarios de izquierdas, están reiterando frente al propio PSOE.
Mayoral dijo que “es fundamental la regulación de los alquileres para impedir los precios abusivos” y “la paralización de todos los desahucios, como medida de salud pública y de justicia social”. Éste es, dijo, “un compromiso que debemos adquirir todas las fuerzas políticas”.
Finalmente, el coportavoz de la Ejecutiva de Podemos señaló que la gestión por parte del Gobierno de las sucesivas llegadas de inmigrantes a Canarias “se puede mejorar mucho todavía”, independientemente de que se trate de un problema europeo y de lo que han hecho las multinacionales en África, para garantizar los derechos de todas las personas. “Así lo hemos manifestado y lo vamos a seguir manifestando. Creemos que hay que seguir tomando medidas precisamente para proteger el derecho a la vida de la gente”, aseveró.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2020
KRT/gja