Salud

El PP reclama una estrategia nacional para la prevención de la ceguera

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Popular en el Congreso pide al Gobierno que apruebe una estrategia nacional para prevenir la ceguera evitable, con especial atención a las personas que sufren aquellas patologías que pueden causar esta discapacidad, como la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE).

Así se recoge en una proposición no de ley que el PP defenderá en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso, encaminada a que el Gobierno apruebe una estrategia nacional de prevención de la ceguera, en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que atienda las propuestas de las organizaciones más representativas del sector, como la ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).

“En España se estima que cerca de 800.000 personas mayores de 65 años padecen Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)”, apuntan los populares en su exposición de motivos.

Esto “significa que estamos ante un grave problema sanitario y social, que requiere que se adopten soluciones cuanto antes”. “Tampoco debemos olvidar el impacto económico de esta patología que, según varios informes, ascendería a más de 3.500 millones de euros anuales, agrega la iniciativa.

Por eso, pide al Ministerio de Sanidad y al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud la elaboración de dicha estrategia, cuya ejecución se confiaría a las administraciones autonómicas competentes. Entre otras medidas, esta debe incluir ayudas económicas a pacientes y cuidadores familiares, a fin de contener el "efecto pobreza".

También propone adecuar las prestaciones reguladas en la Ley de Dependencia a las personas con discapacidad visual; establecer programas de prevención, cribado y diagnóstico precoz, dirigidos a mejorar la información de la población afectada (pacientes y familiares) o de riesgo, y mejorar la dotación de recursos para los servicios de Oftalmología.

Finalmente, defiende crear Unidades de Baja Visión en los hospitales, a fin de garantizar una adecuada prescripción y velar por la adherencia a los tratamientos.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2020
AGQ/mjg