INFORMACIÓN
Calvo indica que la orden contra la desinformación “no tiene absolutamente nada que ver con la libertad de prensa”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Ejecutivo, Carmen Calvo, subrayó este lunes que la orden ministerial contra los procesos de desinformación “no tiene absolutamente nada que ver con la libertad de prensa, la libertad ideológica o la libertad de expresión de nuestro país”. Es más, defendió que “este Gobierno no tiene una sola mácula en relación a los medios de comunicación”.
Así lo dijo al visitar el archivo de la Fundación Pablo Iglesias, desde donde aprovechó para reivindicar la memoria de Indalecio Prieto y Francisco Largo Caballero frente a “cualquier ataque” que busque “la indignidad de nuestros líderes”. “A la derecha no le gusta la memoria, no le ha gustado nunca. A la ultraderecha no le gusta nada seguramente porque se tiene que enfrentar a una memoria poco honrosa”, valoró.
Calvo criticó que se haya “puesto de moda por parte de la derecha y el PP que cualquier cosa que no entiende o que no aceptan van a Europa”. A su juicio, esta amenaza del partido de Pablo Casado de llevar a las instituciones comunitarias la orden ministerial contra la desinformación es “bastante poco entendible” cuando se trata de hacer lo que dicta Europa.
“Tratamos de acomodarnos a las directrices europeas en esta materia”, señaló Calvo cuando fue preguntada por el revuelo político que se ha formado por la publicación el pasado jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la orden ministerial que desarrolla el 'Procedimiento de actuación contra la desinformación'.
Calvo se refirió a que acabamos de ver un proceso electoral “en un país tan importante” como EEUU donde el FBI ha estado haciendo “trabajos de investigación sobre muchas redes en el proceso electoral” y también se refirió a que “hemos visto a grandes cadenas de televisión retirar en directo una información que consideraban que no era real para su población”.
Como análisis, valoró que “estamos viviendo en un tiempo en el que en cualquier lugar del mundo la mentira se convierte en información”. “Y las democracias tienen que luchar contra eso porque forma parte de un derecho fundamental en el que nuestra Constitución exige veracidad”, explicitó.
En todo caso, sobre la orden ministerial, explicitó que “se trata de protegernos de ataques externos”, que “los tenemos, como todos los países”. Previno aquí sobre quienes quieran introducir en España “mentiras o falsedades que desinforman” o “confunden”. “Se trata de eso”, insistió.
De esta forma, enfatizó que este procedimiento “no tiene absolutamente nada que ver con la libertad de prensa, ideológica y de expresión en nuestro país”. “¿Hay algún partido que no quiera luchar contra las calumnias, la desinformación y las mentiras para que nuestra democracia sea en ese sentido útil y limpia como dice la Constitución?”, planteó, refiriéndose a esos ataques que podamos tener desde fuera”.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 2020
MFN/gja