Inmigración
Unidas Podemos pide la "puesta en libertad" de los migrantes internos en los CIE y la paralización de las deportaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unidas Podemos reclamó este sábado "la puesta en libertad de las personas migrantes encerradas en los CIE (Centros de Internamiento de Extranjeros) de forma inminente", por entender que su internamiento supone un grave riesgo para su salud y también para la de los trabajadores de los centros y la de sus familias en la segunda ola de contagios por coronavirus.
En un comunicado recordó que el pasado mayo, estando el vigor el primer estado de alarma que decretó el Gobierno con motivo de la pandemia de Covid-19, se procedió al cierre temporal de todos los CIE, "previa puesta en libertad de las personas que en ellos se encontraban".
Sin embargo, a finales de septiembre se procedió a su reapertura, decisión que Unidas Podemos atribuye al Ministerio del Interior y afirma que está recibiendo denuncias por parte de las organizaciones de derechos humanos vinculadas a los CIE y que el internamiento por causas administrativas "no procede, menos aún en plena crisis sanitaria".
"Las personas encerradas en los CIES deberían ser puestas en libertad a la mayor brevedad posible. En esta segunda ola de contagios, consideramos que el internamiento de las personas migrantes supone un grave riesgo a la salud tanto de las personas internas como de los y las trabajadoras del centro y sus familias, máxime dadas las dificultades para proceder a su expulsión por los cierres de fronteras y limitaciones de transporte aéreo", añade el comunicado.
Además, y ante "el ante el inminente vuelo de deportación a Mauritania de personas de distintas nacionalidades", Unidas Podemos expresa su rechazo a este tipo de "prácticas" y denuncia que "estas deportaciones implican un riesgo sanitario atendiendo a la extensión de la pandemia en todo el mundo".
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2020
GJA/MFN