Libertad de prensa

Organizaciones del ámbito de la comunicación denuncian que "el coronavirus no debe ser una excusa para limitar el acceso a la información"

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones de profesionales de la información firman un comunicado en el que denuncian que las necesarias medidas de seguridad adoptadas frente al coronavirus están siendo "utilizadas" por diversas instituciones, organizaciones y partidos políticos como "un pretexto para limitar el acceso de periodistas y fotoperiodistas a actos informativos que son de interés para la ciudadanía".

"Con la excusa de que deben velar por la seguridad, se producen situaciones en las que claramente se impide el acceso de los informadores en asuntos que pueden resultar incómodos para sus protagonistas. Por el contrario, cuando a esas mismas instituciones, organizaciones o partidos les interesa comunicar algo, no tienen inconveniente en comparecer y hacer canutazos en los que los profesionales no pueden mantener las medidas de seguridad adecuadas", recoge el comunicado.

El escrito recuerda aspectos fundamentales para que se pueda ejercer la libertad de prensa. "Los medios de comunicación en general, y el fotoperiodismo en particular, no son agencias de comunicación a disposición de los interesados, sino el medio para que la ciudadanía reciba información veraz y plural sobre asuntos que son de interés general", señala.

Asimismo, el comunicado denuncia que el coronavirus está "siendo utilizado por diversas instituciones y entidades para generalizar los 'pools' de fotógrafos", una práctica que "limita el acceso de los profesionales en los actos informativos a un único medio que después lo facilita a los demás". "Restringir con ese método el número de profesionales que pueden acceder a una cobertura informativa debería ser algo excepcional, cuando existan causas justificadas para adoptar esa medida", concluye.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2020
SAM/mjg