Ampliación

Coronavirus

Madrid constata una “tendencia descendente” de casos, pero mantiene y amplia las restricciones en zonas sanitarias

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid aseguró este viernes que la región está registrando una “tendencia descendente” del número de contagios por Covid-19, pero “no en la proporción” que se ha planteado como objetivo, por lo que se mantienen y amplían las restricciones en zonas sanitarias.

Así lo explicaron en rueda de prensa el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, y el director general de coordinación sociosanitaria, Javier Martínez Peromingo, que informó de un estudio sobre seroprevalencia en centros de mayores y de personas discapacitadas.

Andradas indicó que se mantendrán 14 días las restricciones de movilidad en las zonas sanitarias que ya contaban con limitaciones y se incorporan tres nuevas. En conjunto, pasará a haber restricciones en 41 zonas de salud de la region.

Las tres áreas nuevas que se incorporan y tienen una incidencia acumulada de más de 500 casos por 100.000 habitantes son los municipios de Chinchón y Villaconejos en la zona básica de Colmenar de Oreja; las localidades de San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa en la zona básica de San Martín de Valdeiglesias; los municipios de Moralzarzal, Alpedrete y Galapagar; y las zonas básicas de Sierra de Guadarrama y Collado Villalba en el municipio de Collado Villalba.

TASA MENOR A LA NACIONAL

Según la directora general de Salud Pública, estos municipios y zonas que se incorporan a las restricciones representan el 1.9% de la población de la Comunidad de Madrid y acumulan en torno a un 3,8 por ciento de los casos en las últimas dos semanas. Por este motivo se adoptarán en este territorio limitaciones de movilidad y de otro tipo desde las 00.00 horas del día 9 de noviembre.

Como visión general, Zapatero indicó que “con prudencia” puede decirse que el número de contagios sigue una “tendencia descendente” en la Comunidad de Madrid. Así, el dato de incidencia acumulada en la región en los últimos 14 días se sitúa en 359,6 puntos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional está en los 527.30. Añadió que preocupa la incidencia que registra el grupo de edad entre los 15 y los 24 años, que se sitúa en los 490.5, muy por encima del dato del conjunto de la región.

El viceconsejero también informó de que el total de pacientes por coronavirus ingresados en la actualidad es de 2.805 personas, de las que 2.343 están en planta y 462 en la UCI. Esto supone Madrid tiene en la actualidad hay un 26% menos de pacientes ingresados que en el pico máximo de esta segunda ola de Covid-19.

Zapatero indicó que el objetivo es “mantener esa tendencia”, por lo que se seguirá apostando “por las medidas concretas en las zonas básicas de salud y por potenciar la realización de pruebas”. En este sentido, destacó que la región, según datos del Ministerio de Sanidad, ha realizado entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre un total de 61.242 PCR y 135.521 test de antígeno, lo que suma 196.763 pruebas.

IMPORTANCIA DE LA VENTILACIÓN

El viceconsejero también recordó que la región estará sometida al cierre perimetral desde las 00.00 horas de este 6 de noviembre hasta las 00.00 horas del 10 de noviembre, para lo cual se pedirá ayuda a la Delegación del Gobierno .

Asimismo, sigue en vigor el llamado 'toque de queda' entre las 00.00 horas de todos los días y las 6 de la mañana. A este respecto, el Gobierno regional recomienda que a partir de las 00.00 horas de cada madrugada en los hogares se encuentren solo los convivientes.

Al mismo tiempo, el 'número dos' de Sanidad en Madrid destacó la importancia de la ventilación de los espacios cerrados y la conveniencia de trasladar al exterior toda la actividad que sea posible. Anunció que el Ejecutivo regional va a estudiar que se apliquen “medidas obligatorias” al respecto, que no afectaría sólo a la hostelería, sino a “cualquier lugar público”.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2020
NBC/gja