Discapacidad

Grupo Tragsa renueva el compromiso con Fundación ONCE para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

- Ambas entidades han suscrito este martes por tercera vez un Convenio Inserta

Madrid
SERVIMEDIA

Fundación ONCE y Grupo Tragsa renovaron este martes el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2010 y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de, al menos, 40 personas con discapacidad durante los próximos tres años.

El acuerdo, suscrito por el presidente de Grupo Tragsa, Jesús Casas, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, se enmarca en los programas operativos de Empleo Juvenil (POEJ) y de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y que pretenden incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

Según explicó Casas tras la rúbrica, con esta firma se da "uno de los primeros pasos" en la "hoja de ruta" para avanzar en el cumplimiento del Plan de Acción para la Incorporación de personas con discapacidad en el Grupo Tragsa, que pretende "fomentar su inclusión" en el mismo dando cumplimiento a la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad.

Por su parte, Alberto Durán aseguró que es importante que en la contratación de personas con discapacidad en la administración pública se apliquen los mismos criterios que se exigen a la empresa privada.

En este sentido, instó a "hacer las cosas bien, conseguir experiencias de éxito que ayudarán a que la inclusión se vaya haciendo con absoluta normalidad”.

Grupo Tragsa contará con Inserta Empleo, entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, para abordar los procesos de selección de candidatos para puestos de trabajo que pueda necesitar la compañía, así como para desarrollar posibles acciones de formación y cualificación profesional.

Asimismo, el grupo favorecerá la inclusión laboral indirecta de las personas con discapacidad mediante la adquisición de bienes y la contratación de servicios a centros especiales de empleo.

El Grupo Tragsa, de capital social íntegramente público, está formado por las sociedades mercantiles Tragsa y Tragsatec.

Forma parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y del Sector Público Institucional y tiene la condición de poder adjudicador y medio propio personificado de las administraciones públicas que participan en su accionariado.

Su actividad principal está enfocada a la realización de obras, trabajos y prestación de servicios relacionados con la agricultura, el desarrollo del medio rural, el medio ambiente y la gestión de los recursos naturales, así como otras vinculadas al apoyo a las administraciones, en particular ante todo tipo de emergencia social, catástrofe natural o accidente climático.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2020
MJR/gja