Sector financiero

Guardiola dice que el Gobierno “podría haberse esperado un poco” para subir impuestos cuando hubiese reactivación

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado del Sabadell, Jaime Guardiola, estimó este viernes que el Gobierno “podría haberse esperado un poco” para subir los impuestos, cuando “se produjera ya una cierta reactivación de la economía” y no de cara al 2021 como planea en el Anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado.

El banquero reparó durante la presentación de resultado que dicha presión fiscal la plantea en unos presupuestos que ya son “expansivos”, puesto que cuentan con recibir una inyección directa de la Unión Europea de 27.000 millones de euros.

Sobre los presupuestos en sí, Guardiola juzgó “excesivo” el crecimiento con que se han diseñado ya que será del “en torno al 10%”, frente a proyecciones como las del Banco de España o el propio Sabadell, más conservadoras.

Si bien admitió que dichas proyecciones incluyen el efecto añadido que tendrá en el crecimiento del PIB las transferencias europeas y que según el propio servicio de estudios Sabadell indicó que es susceptible de añadir un 5% de expansión al crecimiento en un trienio.

PROYECTOS "BUENOS"

Guardiola valoró que con dichos recursos “va a ser más fácil” la ejecución del plan de reestructuración y de resilencia del Gobierno, cuyos proyectos juzgó que es lo más relevante y que deberían ser los que centrasen el debate político y no los presupuestos.

“La clave ahora y en lo que deberíamos poner todos el foco es, sinceramente, si somos capaces de que esos fondos se utilicen bien y se optimicen y se utilicen. Que seamos capaces de canalizarlos con proyectos que sean buenos y que generen crecimiento para la economía española y eso es casi más importante en sí mismo que los propios presupuestos”, afirmó.

“Me sorprende mucho que no esté siendo esto el foco del debate político porque creo que es fundamental para el futuro de la economía española”, remarcó.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2020
ECR/nbc