Empresas
Blas Herrero afirma que su intención es “ayudar” a “revertir la grave situación de Duro Felguera”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El empresario Blas Herrero aseguró este jueves que su intención es “ayudar” en la medida de sus posibilidades “a revertir la grave situación en la que se encuentra Duro Felguera” y evitar “la lamentable pérdida” que su desaparición supondría para Asturias.
El empresario ha emitido un comunicado en respuesta a las declaraciones realizadas por el consejero delegado de Duro Felguera, José María Orihuela, donde consideraba que su propuesta de rescate y salvamento era “no legal e inviable” y reprochaba al empresario de perjudicar los intereses de la compañía y perjudicar las negociaciones con la banca.
Blas Herrero explica que, con interés de ayudar y salvaguardar “miles de puestos de trabajo” además de “devolver la confianza” a los clientes de Duro Felguera, se dirigió a su Consejo de administración a principios del mes ofreciéndose “a liderar una operación de rescate y salvamento y poniéndome a su disposición ante las correspondientes Administraciones “con el objeto de tratar de obtener la financiación pública que requiere la compañía en las mejores condiciones posibles”.
“En ningún momento discutí la legitimación exclusiva de Duro Felguera para solicitar esa ayuda, sino que, como potencial inversor en la compañía, me ofrecí a apoyarles en esa tarea con el objeto de reforzar las opciones de futuro de la sociedad”, relató.
Blas Herrero aclara que su propuesta “no es la de solicitar un importe fijo de 200 millones a la SEP” y que así se lo dijo a Orihuela, siendo el propósito “suscribir con el organismo una línea de financiación “que permita atender las necesidades extraordinarias de caja que se producirían de llegarse a materializar una serie de contingencias que aparecen descritas en las cuentas anuales de la compañía”.
Al respecto indica que si se hubiera resuelto ya la contingencia de Australia cuyo riesgo se estimaba en 60 millones de euros, el importe de la financiación que se solicitaría a la SEPI podría ahora ser de 140 millones o, incluso, de 100 millones si “el riesgo de las restantes contingencias no llegase nunca a materializarse o lo hiciera por una cuantía menor a la estimada”.
El empresario reconoce que dicha propuesta es “una aproximación distinta a la que la compañía ha planteado”, pero insiste en que trasladó a su consejero delegado que podría participar también en dicha operación. “Si la SEPI estuviera efectivamente dispuesta a atender a la solicitud planteada por Duro Felguera y con ello la banca aceptase refinanciar a la compañía, yo no descarto participar también de esa operación”, indicó desvelando que, hasta la fecha, no se ha puesto en contacto con él “ningún representante ni de Duro Felguera ni de su asesor financiero” para proponerle “participar en el proceso de captación de inversores que el Sr. Orihuela dice estar llevando a cabo”.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2020
s/gja