Estado de alarma

Errejón considera "necesario, pero no suficiente" el estado de alarma y reclama "seguridad" al Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, considera "necesario, pero no suficiente" el estado de alarma, y reclamó "seguridad" al Gobierno a cambio de los sacrificios que está reclamando a los ciudadanos.

En el debate de la prórroga del estado de alarma en el Congreso, Errejón aseguró su voto a favor, "como siempre", porque nunca ha cambiado de criterio en función de si ese instrumento era "más o menos popular". Es "lo responsable y lo necesario", argumentó, por lealtad con el país, no tanto con el Gobierno.

Errejón se declaró "preocupado", y alertó al Gobierno de que no puede comportarse como "una taza de Mr. Wonderful", que reclama a la ciudadanía "moral de victoria", y que no puede "escurrir el bulto" ante la necesidad de más rastreadores, sanitarios, seguridad laboral, profesores y frecuencia en el transporte público.

La cogobernanza, advirtió, no puede convertirse en "unos por otros, la casa sin barrer", como ocurre en la Comunidad de Madrid, denunció, donde la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, acaba de inaugurar "un hospital sin médicos". A cambio de los sacrificios, dijo, hay que garantizar seguridad. Y ante la "mezcla devastadora de pobreza y ansiedad" que se avecina, alertó que si se toman medidas excepcionales para limitar derechos y libertades, también se deben tomar para evitar desahucios, suspender alquileres, garantizar el cobro del Ingreso Mínimo Vital o impedir cortes de suministros. No se puede decretar un toque de queda a la gente, sentenció, pero no a la pobreza.

Y si el Gobierno reclama una "confianza excepcional" al Parlamento, una prórroga de seis meses, "tiene que venir a solicitarlo el presidente, y tiene que quedarse en el debate y rendir cuentas", dijo. El compromiso de comparecer cada dos meses, aseguró, es una victoria para la calidad democrática, porque la sede de la soberanía popular "está aquí y no en el Casino de Madrid".

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2020
CLC/gja