Cuentas públicas

Los ecologistas piden al Gobierno "músculo" ambiental en los Presupuestos

MADRID
SERVIMEDIA

Varias organizaciones ecologistas valoraron este martes que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2020 cuente con 11.935 millones de euros para políticas verdes a cargo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, además solicitaron que mantenga el "músculo" ambiental en las cuentas públicas como contribución a la recuperación social y económica ante la crisis del coronavirus.

La directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, comentó a Servimedia que el nuevo estado de alarma indica que "la recuperación social y económica de este país -el más rico en biodiversidad y el más vulnerable al cambio climático- depende claramente del éxito que tenga la transición ecológica". "Debemos analizar y valorar en detalle cómo están orientados los 11.935 millones de euros destinados a esas políticas verdes, que se habían visto reducidas en un 70% en los últimos años", añadió.

Ruiz indicó que próximamente debe analizarse "hasta qué punto los presupuestos para la transición ecológica, anunciados hoy por el presidente del Gobierno, son suficientes para esa transformación en verde que acompañe al Pacto Verde Europeo y que compensen la descapitalización que habían sufrido las políticas ambientales en la última década en este país". "Sin sostenibilidad ambiental no habrá progreso social, ni recuperación económica", apuntó.

Por otro lado, el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo, indicó a Servimedia que las cuentas públicas deben "fortalecer el músculo que más se ha ido perdiendo desde la crisis anterior", en alusión a la protección de la biodiversidad, costas y agua, lo que debe acompañarse con más personal, programas y recursos.

Del Olmo señaló que las cuentas públicas también deben "dejar de apoyar políticas negativas para el medio ambiente", como subsidios a los combustibles fósiles o infraestructuras con impacto ambiental.

Por último, la responsable de la Unidad Política de Greenpeace, Alicia Cantero, destacó a Servimedia el "enfoque social y ambiental" del proyecto presupuestario para 2021, así como que Transición Ecológica vaya a contar con 11.935 millones de euros.

"Es una oportunidad única para dar un verdadero impulso a la tan necesaria transformación del sistema. Así, un 40% del presupuesto tendría que dedicarse a la lucha contra el cambio climático y sus consecuencias, ya sea ambientales, económicas o sociales, y un 10% más a superar la crisis de biodiversidad. A la vez, dejar de seguir aportando más fondos a industrias y energías contaminantes", concluyó.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2020
MGR/mjg