Sector financiero
Kutxabank prevé que la banca española cierre el año con una rentabilidad de entre el 3 y 5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Kutxabank, Gregorio Villalabeitia, auguró este lunes que la banca española cerrará el año con una rentabilidad de “entre el 3 y 5%”, ante la presión que supone las provisiones realizadas para encarar deterioros futuros de los activos por culpa de la crisis provocada por la pandemia.
Durante su intervención en el ‘III Foro Banca’ organizado por El Economista en colaboración de Accenture, el banquero reconoció que los resultados han sido “muy negativos” por dichas dotaciones y la previsión es que “a partir del año 21 y, si la situación no se alarga todavía más de la cuenta, los resultados podría gradualmente empezar a empezar a mejorar”.
Villalabeitia precisó que el desafío para la industria no se agota en el shock generado por el Covid-19, sino que encara además un “entorno de tipos de interés negativos que es demoledor para el negocio bancario”.
Si como ha previsto algún experto los tipos negativos se mantienen durante siete años, algo que reconoció que “no lo considero descabellado”, va “a ser un reto de primerísima división para la banca”.
A foto fija defendió que “la banca española no es menos rentable que la banca europea” y “está en disposición de aguantar el incremento de provisiones previsibles”. Cuando las necesidades de provisión sean gradualmente menores indicó que se irá “recomponiendo gradualmente la cuenta con cierta dificultad de llegar a los altos niveles del 19”, ya que la propia economía tardará “de unos tres a cinco años en recuperar los niveles económicos del 2019”.
El banquero también defendió que la banca es de “las más eficientes del euro” tras haber hecho un esfuerzo “sin paragón” con las fusiones y aquilatando costes. Para mejorarla aún más admitió las posibilidades que ofrece la digitalización y apuntó que las operaciones corporativas “son una herramienta industrial de primer nivel para conseguir crecer o mejorar la rentabilidad”.
No obstante pidió diferencias las operaciones corporativas “por conveniencia, que tienen todo el sentido, de otras pretendidas” por simplemente consolidar el sector. Al respecto indicó que el nivel de concentración del sector bancario en España “es de los más grandes de Europa”, ya que solo tres entidades tienen un 70% del mercado.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2020
ECR/gja