Estado de alarma
El PP asegura que Sánchez quiere seis meses “sin control parlamentario ni judicial”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, apuntó este lunes que el Gobierno de Pedro Sánchez, gracias al estado de alarma, “va a poder adoptar medidas durante seis meses, que van a tener reflejo en la limitación de derechos fundamentales y libertades públicas, sin control parlamentario prácticamente y sin control judicial”.
Así lo indicó en declaraciones a los medios de comunicación tras su visita a la Planta de Compostaje de ‘Migas Calientes’, donde apuntó que, en estos momentos, tal y como está formulado el decreto de alarma, “merece una reflexión, antes de hablar de la posición de voto” de su partido.
En este sentido, señaló que tendrán que analizar lo que es el estado de alarma y lo que supone, por lo que pidió “que se nos deje estudiarlo desde el punto de vista jurídico y democrático”, porque “cuando hablamos del estado de alarma, estamos hablando de la restricción de derecho fundamentales y libertades públicas de los ciudadanos”.
Además, remarcó el portavoz nacional del PP, “Se está planteando durante un periodo de seis meses prácticamente incondicionado y sin establecer las condiciones más allá de decir que cuando la cosa mejore”. En este sentido, aseguró que dicho estado de alarma se está planteando durante seis meses “para evitar control parlamentario y control judicial”, por lo que “no nos engañemos, no nos hagamos trampas al solitario”.
Almeida incidió en que “lo dice claramente el propio decreto ley, que lo que se pretende es evitar la intervención de la Justicia, de los juzgados de lo contencioso de los Tribunales Superiores de Justicia de cada comunidad autónoma y dice claramente que se suspende esa ley de la jurisdicción contencioso administrativa”.
Por tanto, advirtió, “se van a poder adoptar medidas durante seis meses, que van a tener reflejo en la limitación de derechos fundamentales y libertades públicas sin control parlamentario prácticamente y sin control judicial”.
Almeida recordó que vivimos en un estado de derecho y en una democracia, por lo que “hay que luchar contra el virus y la pandemia”, pero recalcó que “también debemos cuidar nuestro estado de derecho todos y cada uno de los días y cuidar nuestra democracia”.
Por eso, continuó, “cuando estamos hablando de una cuestión como ésta, en la que hay que hacer un juicio de proporcionalidad, hay que ponderar la proporcionalidad de las medidas, nosotros lo que tenemos que decir en estos momentos es que estamos estudiándolo”.
“No discutimos la eficacia del estado de alarma, lo que decimos es que vivimos en un estado de derecho, que esto supone una limitación de derecho fundamentales y libertades públicas durante seis meses de manera bastante incondicionada y que, por tanto, merece la pena que lo estudiemos desde el punto de vista jurídico con mayor detenimiento antes de dar una opinión”, concluyó el portavoz nacional del PP.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2020
DSB/gja/nbc/mjg