Ciudadanos pide a la Mesa del Congreso que retire la propuesta de subida salarial de los diputados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ciudadanos ha enviado una carta a la Mesa del Congreso de los Diputados para que se retire la propuesta de subida salarial de los parlamentarios para el próximo ejercicio.
La Mesa del Congreso acordó este martes una congelación de sueldo para los diputados, algo que decidió después de que la Mesa del Senado tomase esta decisión para sus electos, en este caso gracias a que PP y del PNV sumaron fuerzas contra este incremento.
En la reunión del Congreso, PP y Vox votaron en contra de remitir el proyecto de presupuestos para el Congreso al Gobierno, porque contemplaba una subida de salario para diputados y funcionarios. Este incremento era defendido por otros partidos como PSOE y Unidas Podemos, pese a que la formación de Pablo Iglesias asegura que ellos estaban en contra de esa subida.
Según explicaron fuentes parlamentarias a Servimedia, se produjo una segunda reunión de la Mesa del Congreso, después de que en el Senado el PP y PNV sumaran sus fuerzas para congelar el sueldo de los parlamentarios. En este caso se ligaba la nómina de los funcionarios y servidores públicos a lo que determine la Administración General del Estado.
Una vez que el Senado acordó esa congelación, el Congreso convocó una nueva reunión este martes en aras de aprobar la propuesta de presupuesto de las Cortes que ambas Cámaras acuerdan en la próxima reunión conjunta de sus respectivas Mesas. En su primera reunión, la Mesa del Congreso aprobó el borrador de cuentas en el que figura la subida salarial para parlamentarios y funcionarios ligada a la decisión del Ejecutivo para los empleados públicos. En la segunda reunión, optó por la congelación.
Sin embargo, a pesar de que esa congelación es la propuesta finalmente aprobada por la Mesa, Ciudadanos ha enviado una carta para que la Mesa retire la propuesta de subida. Firmada por su portavoz, Edmundo Bal, la carta argumenta que el mundo entero está inmerso "en una crisis sin precedentes que está castigando con gran dureza a los autónomos, la clase trabajadora y las familias españolas", una situación de especial gravedad en España como resultado de "una gestión negligente y tardía que está provocando, a la postre, que nos encontremos entre los peores países del mundo respecto del número de cotagiados y fallecidos".
En esas circunstancias "desalentadoras", denuncia Ciudadanos, PSOE y Unidas Podemos han elevado a la Mesa la propuesta para incrementar la retribución de los diputados, pretensión que supone "un despropósito de todo punto inaceptable e injustificado, que además tiene el deplorable efecto de contribuir a generar una imagen pésima de los políticos a ojos de la ciudadanía".
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2020
CLC/nbc