Estado de alarma

El PP cree que Sánchez mandató “romper la colaboración y lealtad” con Madrid

- Cuestiona la existencia de los “informes científicos” que sustentan el estado alarma

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, opinó este jueves que el Gobierno central decidió “apartarse de la voluntad de acuerdo, lealtad y colaboración” que se pactó con el Ejecutivo madrileño al recibir la llamada del propio presidente, Pedro Sánchez, para “romper esa colaboración”.

En su contrarréplica en el debate sobre la implantación del estado de alarma en Madrid, Gamarra quiso “corregir” al ministro de Sanidad, Salvador Illa, recalcando que “en este país las mujeres hace muchísimo tiempo que tenemos voz propia y ésta desde que nació”. “A mí ningún hombre me escribe o dicta lo que tengo que decir”, sentenció la portavoz del PP.

Dicho esto, le dijo a Illa que es a él a quien le corresponde “venir a informar de los criterios sanitarios” y se quejó de que en su segunda intervención “tampoco nos ha informado de cuáles son los informes técnicos y la evidencia en la que se sustenta el estado de alarma” en Madrid y otras ocho ciudades de la región.

Ahondó así en que “la excepcionalidad constitucional a la que ustedes se han acogido precisa que haya suficientes evidencias científicas para avalar la proporcionalidad de las medidas”. “Lo que pasa es que no hay informes que avalen la medida que han adoptado o corríjame y díganos si el comité de alertas avaló el 30 de septiembre y el 9 de octubre las medidas que adoptó” y si lo hizo también la comisión de salud pública.

Según el análisis de la dirigente popular, el Gobierno crea “más incertidumbre y zozobra”, hasta llegar al “caos”, con sus decisiones. “Esto es lo que usted ha llevado a cabo con estas últimas medidas cuando decidieron apartarse de la voluntad de acuerdo, lealtad y colaboración entre administraciones”, recriminó Gamarra a Illa.

“Lo saben perfectamente, estaban trabajando hasta que reciben esa llamada de Sánchez para que rompa esa colaboración y lealtad con el Gobierno de Madrid. Eso es lo que ocurre y eso es lo que pasa. Nada justifica sus propias palabras”, expuso Gamarra, refiriéndose a manifestaciones de Illa anteriores al estado de alarma sobre la situación de Madrid.

Para Gamarra, Illa directamente tiene “la obligación y la responsabilidad” de levantar el estado de alarma “como demócrata”. “Bienvenido a la legislación ordinaria”, le dijo, antes de concluir recalcando ante el ministro que “sabe perfectamente que no va a prorrogar el estado de alarma porque no tiene los apoyos suficientes”. En todo caso, le preguntó si piensa “volver a acordar posteriormente cambiar los indicadores y volver a adoptar decisiones excepcionales”.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2020
MFN/mjg