El Ayuntamiento asegura que el estado de alarma está provocando un “daño irreparable” en la ciudad y la Comunidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, aseguró este jueves que el estado de alarma “no tiene justificación más allá de la pataleta del presidente del Gobierno que se ve sometido a un varapalo judicial extraordinario y que adopta esa vía”, lo que está provocando un “daño irreparable” a la Comunidad y a la ciudad de Madrid.
Así lo indicó durante su intervención en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde apuntó que “es evidente” que los parámetros que fijó el Consejo Interterritorial de Sanidad, “elaborados de una manera bastante dirigida para que Madrid fuera confinada, pues ya no se cumplen”.
Sanz señaló que Madrid, en estos momentos, está en una cifra “muy inferior” a los 500 casos y, por ello, “queremos que ese estado de alarma decaiga cuanto antes”, porque “está haciendo un daño tremendo a nuestra ciudad, a nuestra situación económica y social y a las familias vulnerables, que desde luego están sufriendo toda esta situación”.
La portavoz municipal incidió en que el estado de alarma debe decaer “cuanto antes” y abogó por seguir apostando por “medidas de tipo quirúrgico” como estaba haciendo la Comunidad de Madrid, establecidas en zonas concretas, donde hay una especial incidencia, “como están haciendo muchas ciudades en el mundo y donde no vemos a esa izquierda que aquí se pone tan nerviosa con estas cuestiones que lo critique”.
La concejala insistió en medidas que se están adoptando en diversas ciudades y que, desde luego, “en Madrid tenemos la evidencia por los datos de las últimas semanas que están funcionando, porque han bajado la incidencia en todas esas zonas básicas de salud donde hubo restricciones y los datos así lo avalan”.
En estos momentos, apostilló la portavoz municipal, los distritos de Madrid están por debajo de la cifra marcada por el Consejo Interterritorial de Salud y la ciudad en su conjunto “está muy por debajo de la cifra marcada”.
Por ello, criticó que “no podemos estar a expensas de que el ministro de Sanidad cada mañana se levante diciendo una cifra nueva o estableciendo nuevos criterios solo a la capital y a la Comunidad de Madrid, pero no se aplican a otros, cuando algunas ciudades o regiones, están en cifras muy superior y, además, con una tendencia ascendente, cuando en el caso de Madrid estamos con una clara tendencia descendente”.
Sanz recordó que llevan diciendo mucho tiempo que las cifras de Madrid no son óptimas, que “tenemos que seguir bajando esos niveles hasta unos umbrales mucho más bajos”, pero recalcó que “lo que parece evidente es que las medidas que se estaban adoptando estaban dando resultado y que este estado de alarma no tiene justificación más allá de la pataleta del presidente del Gobierno”.
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid comentó que Sánchez se vio sometido a un “varapalo judicial extraordinario”, por lo que adoptó la vía del estado de alarma, que “está haciendo un daño irreparable a la Comunidad y a la ciudad de Madrid”.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2020
DSB/gja