Gürtel
El PP acata la sentencia del 'caso Gürtel' ante unos hechos “lamentables que merecen condena”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz nacional del Partido Popular y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, expresó este miércoles su “respeto y acatamiento” a la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 'caso Gúrtel que confirma la de la Audiencia Nacional, “como no puede ser de otra manera”, porque los hechos que describe y lo que se condena, “son lamentables y merecen la condena, sea cual sea el partido al que afecte”.
La sentencia del Supremo confirma, en líneas generales, las condenas que la Audiencia Nacional impuso a los principales líderes de esta red de corrupción, así como la que recibió el Partido Popular por lucrarse del entramado empresarial liderado por Francisco Correa.
Sin embargo, Almeida manifestó tras una visita al PAU de Carabanchel que en la sentencia “se eliminan los párrafos que se introdujeron y que fundamentaron la moción de censura contra Mariano Rajoy”. “Lo dijimos en aquel momento, que era una moción de censura basada en una sentencia que no era firme, que la sentencia todavía tenía que esperar al recurso de casación ante el Tribunal Supremo”, señaló.
El portavoz nacional del PP auguró que a Sánchez “le será absolutamente indiferente ser presidente del Gobierno a través de una moción de censura que ahora se acredita que era injusta y que, desde luego, no se justificaba por lo que pone en la sentencia”.
Por ello, añadió que, “desde el punto de vista de la higiene democrática, aunque no creo que lo vaya a hacer, merecería una reflexión por parte del presidente del Gobierno, al que espero que tenga la misma conducta que el PP respecto a esta sentencia cuando el Tribunal Supremo resuelva sobre los 680 millones de los ERE de Andalucía”.
CÓMO ACTUARÁ EL PSOE
El portavoz nacional del PP aseguró que en su partido “nadie elude ni evade la responsabilidad” como consecuencia de esa sentencia y “todos la acatamos”, pero matizó que políticamente “merece la pena la reflexión de si de verdad la moción de censura estaba justificada o si fue un puro pretexto para que Sánchez llegase a ser presidente de Gobierno”.
Preguntado por si la cúpula del PP estaba preocupada por esta sentencia, Almeida respondió que no, porque “viene desde hace dos años” y las responsabilidades políticas “se pagaron considerablemente”, por lo que “no podemos decir que estuviéramos preocupados” y confió en que los partidos “no se centren ahora en una cacería de pedir responsabilidades, porque los hechos están claros”.
Por último, el portavoz nacional del Partido Popular recordó que “vienen sentencias más importantes desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo” que la que afecta al PP, por lo que se preguntó cómo actuará el PSOE cuando salgan la sentencia de los ERE en Andalucía.
En este sentido, apuntó que actualmente hay en el equipo de Gobierno de Pedro Sánchez hasta tres consejeros que estaban en la Junta de Andalucía cuando se produjo el escándalo de los ERE, por lo que criticó que “no puede ser que apliquen un rasero distinto y, cuando les afecta a ellos, atacan a la justicia”.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2020
DSB/gja