Fanatismo
Socios de investidura denuncian la “falta de valentía” del Gobierno contra el “fascismo” de la derecha
- Simancas recuerda a Vox que los socialistas estarán “siempre, sin miedo y en pie" contra el "odio" que siembran
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Parlamentarios de ERC, Junts, EH Bildu, BNG y la CUP se unieron “conjuntamente” este martes para denunciar la “falta de valentía” del Gobierno de coalición que preside Pedro Sánchez contra el “fascismo” que, a su juicio, representa la derecha.
“Decimos basta”, verbalizó el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, desde la tribuna del Congreso en la defensa de la “abstención de castigo” de esta treintena de diputados a la proposición no de ley contra el odio que presentó el PSOE.
“La izquierda no tenemos la vacuna contra el virus, pero sí contra el fascismo. Y no es esta PNL, es el Boletín Oficial del Estado (BOE). No hay mayor ejercicio antifascista que el que ustedes desaprovechan y no hacen cada martes en el BOE”, porque “el odio no necesita de su hipocresía, esta gente se descojona con su hipocresía” y “necesitan de su valentía”, dijo Rufián espetando a la bancada socialista.
En la defensa de su iniciativa, el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Rafael Simancas, lanzó un “aviso” a Vox para que tenga “en cuenta” que a los socialistas los “encontrarán siempre, sin miedo, en pie y sin perderles la cara” frente a la “semilla de odio” que siembran en la sociedad.
Así lo verbalizó Simancas desde la tribuna del Congreso haciendo alusión al “aviso” que este fin de semana publicó en Twitter la formación liderada por Santiago Abascal tras las pintadas en la estatua de Largo Caballero que hay junto a Nuevos Ministerios.
En la defensa de la proposición no de ley del PSOE sobre el compromiso con la convivencia democrática y el rechazo del odio y el fanatismo, Simancas arremetió contra Vox por “producir odio a la hora de socavar nuestra convivencia” y alertó de que “son un peligro” ante el que los demócratas no se quedarán “de brazos cruzados”.
El dirigente socialista insistió en que la extrema derecha se está extendiendo en España, como un fenómeno también por otros puntos del mundo, pero destacó que se debe “impedir que conviertan la verdad en mentira, la mentira en verdad, a las víctimas en verdugos y a los verdugos en víctimas”.
“Lo vamos a impedir”, dijo Simancas, igual que Indalecio Prieto y Largo Caballero “van a volver con todo reconocimiento” al callejero de Madrid, pero Francisco Franco “no volverá al Valle de los Caídos”.
Tras la defensa de la iniciativa del PSOE -que partía del vídeo en el que un hombre disparaba contra miembros del Ejecutivo-, desde Vox defendieron una enmienda en la que arremetieron contra los socialistas por “hipócritas y cínicos”, al no darle importancia cuando es contra los demás.
En este sentido, la diputada de Vox María de la Cabeza Ruiz acusó al Ejecutivo de construir una Ley de Memoria Democrática que “nace del revanchismo” porque “no saben perdonar ni vivir sin el odio”.
Por su parte, la diputada del PP Teresa Becerril les acusó de convertirse en “esclavos de la extrema izquierda y de los nacionalismos” por no condenar los actos de Bildu y obligarles a que condenen la actuación de la banda terrorista ETA. “Se permite la humillación de las víctimas del terrorismo”, remarcó. “No les preocupa lo más sangrante que es que en este Hemiciclo esté Bildu”, se preguntó Becerril. “Eso sí que es odio a todos los españoles”, denunció.
En la línea de PP y Vox se situó Ciudadanos, criticando que los socialistas sólo han reaccionado cuando ellos han sido los afectados.
Partido Popular, Vox y Ciudadanos, que criticaron de manera generalizada este tipo de acto, cuestionaron la finalidad de la iniciativa del partido del Gobierno porque no ha actuado cuando el afectado es el Rey como ocurrió este fin de semana en Navarra con el derrumbre de una estatua de Felipe VI.
Precisamente, la diputada de Junts Laura Borràs también cuestionó que el PSOE haya criticado lo sucedido ahora cuando le afectó a dirigentes del Gobierno y de su partido pero no cuando se trató de otros. Así, lanzó el consejo de que la “historia nos demuestra que después del 'a por ellos', siempre viene un 'a por nosotros', y Pablo Iglesias debe saber de qué le hablo”, concluyó.
Por parte de Unidas Podemos, la diputada Lucía Muñoz criticó el “cinismo de las derechas” por arremeter contra la iniciativa del PSOE que, a su juicio, “podría ir más allá, pero eso no la invalida” el fin de combatir el fanatismo.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2020
MML/mjg