Fondo recuperación UE

González Laya urge a que el fondo de recuperación esté disponible en enero

- Desvela que España remitirá a la Comisión el próximo 30 de abril los proyectos de inversión y reformas estructurales

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, verbalizó este martes la necesidad de que Bruselas sea rápida para que el fondo de recuperación comunitario esté disponible en enero con el fin de que los 27 puedan afrontar cuanto antes los estragos socioeconómicos causados por la pandemia del coronavirus.

Lo dijo durante su comparecencia ante la Comisión Mixta de la UE en el Congreso de los Diputados, en la que agradeció a los distintos grupos parlamentarios que aprobaran “con un número muy elevado de votos” las conclusiones de la Comisión de Reconstrucción referidas a Europa.

“El consenso multiplica el valor de nuestra voz en Europa, refuerza nuestros argumentos. Es la senda que nos conviene como país y para la que les pido su compromiso”, apuntó.

La ministra señaló que la UE ha respondido al desafío planteado por la pandemia situando al proyecto comunitario en una “nueva fase histórica” al abrir la puerta a la mutualización de la deuda, lo cual contrasta con lo sucedido en la crisis económica de 2008 y al diseñar un “esfuerzo financiero” que se centra en los sectores y lugares más castigados por el coronavirus.

España recibirá 140.000 millones de euros del fondo de recuperación, de los que 72.700 millones serán en ayudas directas y el resto en créditos.

Tras detallar, los detalles del 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia', que dibuja la hoja de ruta del Gobierno para este fondo, explicó que han comenzado las negociaciones del Consejo Europeo con la Eurocámara sobre los textos legislativos que conforman el paquete económico.

Esto le sirvió para mostrar el apoyo de España a la presidencia alemana de la UE y para urgir a ser “rápidos” con el fin de que los fondos europeos puedan estar disponibles para las capitales a partir del próximo día 1 de enero, ya que “lo que está en juego es la recuperación económica y social de toda Europa”.

A su vez, adelantó que el próximo 30 de abril España presentará ante la Comisión los distintos proyectos de inversión y reformas estructurales, con la indicación de los hitos y logros que los conformarán.

Por último, comentó que el fondo de recuperación de la UE representa una “oportunidad de transformación única, similar en alcance a los otros grandes hitos del proceso de integración europea como fueron la puesta en marcha de Mercado Único o la moneda única”.

Por ello, juzgó conveniente “poner las luces largas”, ya que la gestión de este programa económico “nos abre a un futuro que no queremos dejar pasar”.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2020
MST/mjg