Congreso
Ciudadanos tacha de “infamia” la reforma del CGPJ y espera que la tumbe el Constitucional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, denunció este martes que, con el registro de la proposición de ley del PSOE y Unidas Podemos para que los 12 vocales del CGPJ que nombran las cámaras se elijan por mayoría absoluta y no de tres quintos, “se confirma la infamia”, y confía en que cuando se apruebe la tumbe el Tribunal Constitucional.
“Se confirma la infamia, lo que muchos sospechábamos, que quieren darle el CGPJ a la ‘mayoría Frankenstein’”, comenzó clamando Bal en rueda de prensa en el Congreso, en la que advirtió de que esta reforma de la Ley de 1985 politizará aún más la justicia que el sistema actual de tres quintos, que ya critica Ciudadanos apostando en su lugar por que a los 20 vocales los elijan los jueces.
Desde esa preferencia, Bal contestó a PSOE y Unidas Podemos que “no es cierto que solamente existan dos oposiciones, o bloqueo o repartirse los jueces”, porque cabría la opción de sortear el bloqueo si el poder legislativo no nombrara a ninguno de los vocales. “La solución es respetar la independencia del poder judicial”.
El portavoz adjunto de Cs insinuó que “quizá porque Podemos está tan concernido por los casos de corrupción, presentan este proyecto de reforma para la elección de la cúpula judicial”. Y también afeó la “tropelía” al PSOE, “que trata de cambiar las reglas en mitad del partido, y encima sin seguir los trámites preceptivos de cualquier proyecto de ley”, y por eso ha presentado una proposición de ley para sortear los informes de los órganos consultivos. Por último, señaló el “disparate” de que esos 12 vocales vayan a designarse por mayoría absoluta y los otros ocho, elegidos por jueces y magistrados, sigan ratificándose por tres quintos.
A preguntas de los periodistas, Bal afirmó que Cs no recurrirá por sí solo la proposición, pero que confía en que, si la reforma se lleva a cabo, “se pueda declarar su inconstitucionalidad”, y que su intención es “ponerse en contacto con otras fuerzas políticas al efecto de poder hablar de este tema”. En todo caso, el portavoz, abogado del Estado, recordó que, una vez derogada la cuestión previa de inconstitucionalidad, no queda otro remedio que esperar a que la norma entre en vigor. Para entonces, también barajó la opción de recurrir al Defensor del Pueblo para que sea éste quien presente el recurso.
En un tuit plenamente coincidente en el tiempo y en el fondo con las declaraciones de Bal, la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, deploró: “Esta medida de PSOE y Podemos es un mazazo sin precedentes a la Justicia y a la separación de poderes. Lo que hay que hacer es despolitizar el CGPJ para que los jueces elijan a los jueces, no politizarlo aún más para repartírselo con los separatistas. Vergonzoso e intolerable”.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2020
KRT/gja