Salud
La Comunidad de Madrid amplía el test de antígenos a otras zonas básicas de salud
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid anunció este lunes que realizará test de antígenos en otras zonas básicas de salud, que responden a las áreas sanitarias con mayor transmisión del Covid-19 y que se suman a las que ya se venían haciendo en el distrito de Puente de Vallecas en la capital durante la semana anterior. Hasta la fecha, se han citado a 42.299 personas para detectar casos asintomáticos.
Así, a lo largo de esta semana, se activarán nuevos dispositivos en las zonas básicas en Madrid capital, como son las de San Diego, en Puente de Vallecas; San Andrés y Los Rosales, en Villaverde; Doctor Cirajas, en Ciudad Lineal, y San Fermín, en Usera.
El martes, 13 de octubre, en San Diego (Puente de Vallecas) se realizarán los test en el Centro de Mayores Casa del Bulevar, en la calle Peña Gorbea, 22; en San Andrés (Villaverde), la población citada tendrá que dirigirse al Centro Deportivo Municipal Plata y Castañar en el Paseo Plata y Castañar, 7; y en Doctor Cirajas (Ciudad Lineal), el dispositivo estará ubicado en el Centro de Mayores Príncipe de Asturias en la Avenida Institución Libre de Enseñanza.
Posteriormente, el jueves 15, se comenzarán a hacer las pruebas en Los Rosales (Villaverde) en el Centro Deportivo Municipal Félix Rubio en la calle Alianza, 4; y, por último, el viernes 16, se activará el dispositivo de San Fermín (Usera) en el Centro Cultural San Fermín en la calle Estafeta.
DIVERSOS PROFESIONALES
El dispositivo para la realización de las pruebas está formado por profesionales del Summa 112, de centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud, del Samur-Protección Civil, de la entidad municipal Madrid Salud y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como de la Cruz Roja. También se cuenta con la colaboración de los servicios sociales de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital para los casos positivos que precisen de recursos sociales a la hora de guardar el aislamiento, así como de la Policía Municipal en el control de acceso a las pruebas.
Será requisito esencial para que el ciudadano pueda realizarse el test de antígenos haber recibido los mensajes de texto en el teléfono móvil, indicando la hora a la que tiene que acudir. Serán por día y por zona básica de salud entre 1.500 y 2.000 personas, con objeto de evitar esperas innecesarias y aglomeraciones. Además, se debe portar la tarjeta sanitaria individual.
Una vez que se le realice el test al usuario que ha sido citado, se le hará pasar a una sala de espera para, pasados unos 15/20 minutos, comunicarle el resultado. En caso de infección positiva, se le solicitará que se aísle durante diez días en su domicilio y se le proporcionará información para guardar las medidas higiénicosanitarias correspondientes durante la cuarentena.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 2020
AHP/nbc