Transporte
Las licencias de VTC en España repuntan un 1,2% hasta septiembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España contaba al cierre del mes de septiembre con 16.743 licencias de vehículos turismos con conductor (VTC) lo que supone que durante los nueve primeros meses de 2020 se concedieron 193 licencias de este tipo, un 1,2% más que al cierre de 2019.
Según los datos del registro general del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, este repunte llega después de que en 2019 se produjera un incremento de 3.425 licencias con respecto al cierre de 2018, lo que supuso una subida del 26,1%.
Paralelamente al ligero incremento del número de licencias de VTC, las de taxi se incrementaron en 371 al registrarse 64.135 licencias al cierre del noveno mes de 2020.
Pese a este cambio de tendencia, la proporción sigue siendo de un VTC por cada 3,8 taxis, frente a la proporción uno a 30 fijada por ley para que se puedan conceder nuevas licencias. Así, las VTC sobrantes ascienden a 14.605, 190 más que al cierre de 2019.
La Comunidad de Madrid concentra más del 50% de las licencias que exceden en toda España la proporción de una por cada 30 taxis, ya que en esa autonomía sobran 7.834 licencias VTC del total de 14.605 en el conjunto del país.
En concreto, en Madrid hay 15.687 autorizaciones de taxi y 8.357 de VTC, lo que supone que la proporción ha caído por debajo de una vtc por cada 2 taxis, en concreto 1,9.
Por detrás de Madrid, Cataluña y Andalucía son las comunidades donde más se excede el número de licencias. En Cataluña hay 2.044 licencias sobrantes, el 14% del total, y 2.508 en Andalucía, más del 17% del total.
En cuanto a la proporción, solo La Rioja, con 2,2 VTC por cada taxi tiene un valor cercano al 1,9 de Madrid. Les siguen Cantabria (2,8), Andalucía (3,3), Extremadura (4,1), Navarra (4,7), Castilla La Mancha (4,7, Cataluña (5,4), Murcia (6,2) y Comunidad Valenciana (7,9).
Eso sí, ninguna comunidad autónoma se acerca a la proporción uno a 30. Las más altas son las de Canarias (13,4), Aragón (12,5), País Vasco (12,4), Baleares (12), Galicia 10,8), Asturias (9,1) y Castilla y León (8,5).
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2020
JBM/man