CONSUMIDORES PIDEN QUE SI SE POTENCIA EL USO DE CARBÓN ESPAÑOL POR LAS ELÉCTRICAS NO INFLUYA EN EL PRECIO DE LA LUZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Fernando Móner, se mostró a favor de que se potencie el consumo del carbón nacional por parte de las eléctricas, en el caso de que no afecte al precio final que paga el cliente por la factura de la luz.
En declaraciones a Servimedia, Móner sugirió que hay otros sectores españoles que también se han visto perjudicados por la crisis y sin embargo, el Ejecutivo no ha planteado la posibilidad de potenciar su consumo.
En este sentido, el representante de los consumidores afirmó que se podría promover la adquisición de productos hortofrutícolas nacionales o de los coches fabricados en España, pero sin embargo no se hace.
Además, el responsable de CECU apuntó que estaba encantado de que "se prime lo español", pero si no genera problemas con la Unión Europea, ni se refleja en una subida de precios a los consumidores. En este sentido, el presidente de la organización se quejó de que "cualquier tipo de política, lo paga el consumidor".
Por otro lado, Móner sugirió que lo que hay que primar es la inversión en energía renovable y limpia, así como la búsqueda de alternativas ecológicas.
Por ello, desde la CECU pidieron que el Gobierno se siente en una mesa antes de tomar decisiones y que valoren "lo bueno y lo malo" de las medidas antes de plantearlas.
Por su parte, el secretario general de la Unión de Consumidores de España (UCE), Juan Moreno, pidió que la posibilidad de implantar una medida que fomente el uso del carbón nacional no influya en el precio del luz, y más "en un escenario de crisis".
En este sentido, el secretario de UCE añadió que "no tenemos ninguna objeción a que se utilice el carbón nacional, mientras no sea un pretexto para subir la tarifa eléctrica.
Moreno aprovechó para cargar contra las eléctricas y afirmar a Servimedia que "muchos de los costes que las energéticas presentan al Gobierno están hinchados".
De hecho, puso en duda el llamado "déficit tarifario" que han acumulado las eléctricas, ya que éstas han presentado "un crecimiento en los beneficios" en los últimos años.
Estas valoraciones se circunscriben a la información que publicaba un diario nacional en la cual se afirmaba que el Ministerio de Industria estaba valorando la posibilidad de primar a las eléctricas que consuman carbón nacional a la hora de producir energía.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2009
PMB/jrv