Avance

Economía

El Gobierno eleva la previsión de caída del PIB del 9,2% al 11,2% este año y el peso de la deuda al 118%

-Mejora el rebote del PIB el próximo año desde el 6,8 al 7,2% con la posibilidad de añadir dos puntos adicionales de crecimiento con el uso de los fondos europeos

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha empeorado sus proyecciones macroeconómicas a raíz de la desaceleración observada a la vuelta del verano con los nuevos brotes de la pandemia y agrava la previsión de la caída del PIB para este año desde el 9,2% previsto en mayo a un 11,2%, aunque mejora los pronósticos para el empleo y de recuperación económica para el próximo año.

Así lo ha detallado la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros donde se han aprobado las nuevas proyecciones que acompañarán al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el 2021.

El Ejecutivo prevé que la tasa de paro suba al 17,1% este año para bajar al 16,9% el próximo, frente al incremento del 19%, para caer luego al 17,2% previsto en mayo, a la luz de la reincorporación de trabajadores que está teniendo lugar de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), según detalló.

Sin embargo, su previsión en relación a la deuda pública es que alcance un techo en el 118% del PIB frente al 115,5% que estimaba que supondría en mayo, algo que Calviño atribuyó a un efecto estadístico por una mayor contracción del PIB, anunciando que la intención del Tesoro es, incluso, reducir su programa de emisiones este año no aumentarlo.

De cara al año 2021 sus nuevas proyecciones prevén que rebote un 7,2%, por encima del 6,8% previsto en mayo y la ministra apuntó que su crecimiento podría añadir hasta dos puntos adicionales de expansión con el uso de los fondos que lleguen de Europa.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2020
ECR/gja