Avance

Presupuestos

El Gobierno eleva un 53,7% el ‘techo de gasto’ para 2021 y da el primer paso para la tramitación de los Presupuestos

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este martes un límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de 196.097 millones de euros para 2021, lo que supone un 53,7% más en comparación con el de 2020.

Así lo indicó la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que resaltó que se trata de un incremento “notable” en el límite de gasto y que su aprobación es un paso “muy importante” para el inicio de la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021.

Según explicó la ministra, la cantidad de 196.097 millones incluye también los fondos europeos y las transferencias extraordinarias que la administración central hará a comunidades autónomas y Seguridad Social. Sin contar los fondos europeos, el límite de gasto sería de 168.661 millones, un 32,2% más respecto a 2020, mientras que sin contar tampoco las transferencias extraordinarias a autonomías y Seguridad Social sería de 136.779 millones, un 7,2% más.

Respecto al déficit, la previsión del Gobierno es que en 2020 cierre en el 11,1% y que en 2021 baje al 7,7%. De esta cantidad, la estimación del Ejecutivo es que el déficit de la administración central sea del 2,4%, el de las comunidades autónomas se sitúe en el 2,2%, el de la Seguridad Social en el 3%, y el de las corporaciones locales sea del 0,1%. Sin embargo, según subrayó la ministra, la intención del Gobierno es asumir mediante transferencias la mitad del déficit de las comunidades autónomas y de la Seguridad Social. De esta forma, el déficit de la administración central sería del 5,2%, mientras que el de las autonomías sería del 1,1% y el de la Seguridad Social se quedaría en un 1,3%.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2020
IPS/gja