uelga

Satse denuncia los servicios mínimos al 100% en la huelga de enfermería que comienza esta noche

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este martes los servicios mínimos del 100% por considerarlos abusivos para la huelga de enfermería que comienza a las doce de esta noche.

Según Satse, estos servicios mínimos del 100% se producirán en muchas Unidades de Urgencias, Diálisis, Reanimación, Cuidados Críticos, Extracción y Trasplante de Órganos, Quirófanos y Oncología Médica y Radioterápica, así como en Atención Primaria, en los servicios de Atención Rural y Unidades y dispositivos asistenciales de Urgencia y Emergencia Extrahospitalaria.

Para Satse, “es la táctica empleada por el Gobierno regional para entorpecer una protesta que lleva tiempo larvándose y que cada día que pasa tiene más apoyos”.

A pesar de ello, el malestar existente entre los profesionales de Enfermería, Enfermería Especialista y Fisioterapeutas “es elevado”. Satse Madrid “lleva tiempo denunciando la escasez de plantillas y la existencia de plazas de largo tiempo sin cubrir de forma habitual; la falta de contratos estables; que las OPEs se demoren en el tiempo y tarden años en resolverse o que no puedan estar con sus hijos por la mala organización de su trabajo”.

De igual forma desde Satse Madrid se ha denunciado, en numerosas ocasiones, que “las retribuciones de estos profesionales en la Comunidad de Madrid son de las más bajas del Estado a pesar del alto nivel de vida que hay en nuestra Comunidad, hecho que provoca el abandono de cientos de profesionales y que se agudiza cuando no cuentan con suficiente estabilidad en el empleo”.

Asimismo, puntualizó que “desde hace tiempo, los profesionales de Enfermería ya no somos héroes para la Administración regional. Justo cuando reclamamos plantillas ajustadas a las necesidades o pedimos poder conciliar nuestra vida laboral con la familiar, empiezan los problemas. Necesitamos que los contratos sean de más larga duración (al menos hasta diciembre de 2021) y que la estabilidad laboral sea realmente la seña de identidad del Sermas, no solo buenas palabras”.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2020
ABG/gja