Empresas
El 61% de los concursos acabaron en liquidaciones en septiembre, según D&B
- Las empresas españolas registraron un total de 379 concursos y 1.639 disoluciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Seis de cada diez empresas españolas que presentaron concursos terminaron en procesos de liquidación durante el mes de septiembre, según un estudio elaborado por Informa D&B que cuantifica en 379 concursos y 1.639 disoluciones las registradas en ese mismo periodo.
La directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, sostiene que estos números revelan que la nueva Ley concursal que entró en vigor el 1 de septiembre “todavía no ha tenido los efectos esperados”. Las liquidaciones han aumentado en un 13% desde enero, según detalla la compañía en el informe divulgado este lunes.
Los datos del estudio reflejan un incremento del número de concursos registrados del 70% respecto a agosto y un 18% interanual.
Las disoluciones, por su parte, aumentan un 14% frente a las contabilizadas en agosto, lo que rompe la tendencia a la baja que mantenían desde abril. La tasa interanual se incrementa en un 35%.
En los tres primeros trimestres, los concursos empresariales totalizaron 2.878, un 8% más respecto a los censados durante los primeros nueves meses del 2019. Las disoluciones, en cambio, alcanzaron las 16.151 entre enero y septiembre, un 17% menos de las casi 19.500 del mismo periodo del pasado año.
Por tipo de compañía, las que mayor afectación tuvieron fueron las de menor dimensión. Las microempresas presentaron el 82% de los concursos en septiembre, con un total de 311. El 15% corresponde a las pequeñas empresas y algo más de un 2,5% a las medianas. Sólo una gran empresa inició un proceso concursal este mes.
Las empresas concursadas en los primeros tres trimestres contaban con 28.213 empleados y una facturación de casi 4.900 millones de euros, algo superior a los 4.800 millones que sumaban el mismo periodo del año anterior. En las afectadas por las disoluciones trabajaban 52.807 personas y contabilizaban unas ventas de 8.700 millones, por debajo de los cerca de 10.700 millones de 2019.
CATALUÑA LIDERA EL CENSO DE CONCURSOS
Por regiones, Cataluña es la comunidad que más concursos ha presentado desde enero, con 719 (24,9% del total). Por detrás se sitúa la Comunidad de Madrid, que acumula 561 procesos. En términos mensuales, la comunidad madrileña lideró el número de concursos declarados (89), por delante de Cataluña (77).
La Comunidad Valenciana es tercera con 427 concursos declarados en los tres primeros trimestres de 2020, 53 de ellos en el mes de septiembre. Casi todas las comunidades han visto disminuir las cifras de concursos en lo que llevamos de año, con las excepciones de Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha, La Rioja y la Comunidad de Madrid.
La región madrileña fue la autonomía que más creció en valor absoluto en septiembre, con 32 procesos. Cataluña y Andalucía, en cambio, son las que más han recortado en 2020, con 59 y 55 procesos, respectivamente.
Las disoluciones las encabeza la Comunidad de Madrid, tanto en el acumulado anual, con 4.827, como en septiembre, con 580. La autonomía madrileña representa el 30% de las disoluciones declaradas desde enero. Andalucía y la Comunidad Valenciana son las siguientes, con 2.173 y 1.807 en lo que llevamos de año, y 260 y 146 en el mes, respectivamente. Melilla es la única que ha visto crecer sus datos en este periodo. En septiembre los mayores incrementos en valor absoluto fueron para Madrid (230) y Andalucía (89).
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2020
s/ecr/mjg