Renovación institucional
El Gobierno amenaza al PP con una reforma legal para renovar el CGPJ que ejecutará si no llegan a un acuerdo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno busca por todos los medios la renovación de los miembros del Consejo del Poder Judicial (CGPJ), entre otros órganos constitucionales caducados, y ha dado un “paso más” en su estrategia para presionar al Partido Popular y acabar así con el “bloqueo”.
Tras la “presión” ejercida el fin de semana pasada desde el Ejecutivo y desde el PSOE reclamando a la formación que preside Pablo Casado que apueste por la renovación, el Gobierno aumentó el acoso al PP con el aviso de una posible reforma legal sobre la elección de los jueces que deben formar parte del CGPJ.
El propio Sánchez confirmó esta amenaza de una modificación legal si se continúa en este escenario de no renovación apoyándose en el comunicado conjunto que firmó una mayoría absoluta del Congreso la semana pasada exigiendo la “colaboración” del resto de grupos parlamentarios para cumplir el “mandado legal de renovar la composición de las instituciones cuyo tiempo de ejercicio ha caducado”.
Fuentes gubernamentales consultadas por Servimedia aseguran que “de momento” el Ejecutivo sólo contempla el cambio de la ley si la “presión” sobre los populares no surte efecto. Pero la “presión, presión” sobre Casado no cesará porque creen que es acuciante abordar esta renovación que tenía cerrada al “99% en agosto” pero que “saltó por los aires” tras la salida de Cayetana Álvarez de Toledo de la Portavocía parlamentaria del PP.
La modificación de la elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial requiere de una ley orgánica y, por tanto, de una mayoría absoluta del Congreso para su aprobación. La lograda en el comunicado conjunto de la semana pasada (con PSOE, UP, ERC, PNV, Junts, Más País Compromís, Nueva Canarias y Teruel Existe) evidencia una acción conjunta para abordar el tema pero no que el sistema que se pueda elegir en esa norma contente a todos los grupos parlamentarios y se logre la aprobación de dicha modificación.
Precisamente, fuentes del Partido Popular consultadas por Servimedia se aferran a que “alguien debería explicarle al presidente” el artículo 122 de la Constitución por el que se exige una mayoria de tres quintos para la renovación de los miembros del CGPJ elegidos por el Congreso. Dicha mayoría sólo se logra con PSOE y PP en el mismo bando.
“La Constitución es clarísima, que pierdan toda esperanza”, ahondan desde el PP y avisan de que la Unión Europea le ha abierto a Polonia “un procedimiento de infracción por hacer lo que pretende hacer Sánchez”.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2020
MML/MFN/mjg