Madrid. El Ayuntamiento instará a Zapatero a garantizar el voto secreto de los discapacitados visuales el 22 de mayo

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este viernes instar al Gobierno central a garantizar el secreto de voto de las personas con discapacidad visual en las elecciones municipales del próximo 22 de mayo.

El Pleno aprobó de este modo una proposición presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida, que contó con el voto favorable del PP y el rechazo del PSOE.

El concejal de IU Ángel Lara indicó que el voto secreto de las personas con discapacidad visual está reconocido en la Constitución y añadió que el Ejecutivo central debe ser más rápido en esta cuestión, ya que ha transcurrido un tiempo suficiente para que evaluara el sistema de votación para este colectivo puesto en marcha en las elecciones generales de 2008.

Por su parte, la delegada de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa, aseguró que comparte la filosofía de la proposición de Izquierda Unida y resaltó que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no está interesado en agilizar los trámites.

La concejala socialista Carmen Sánchez Carazo dijo que su Grupo comparte el anhelo de las personas con discapacidad visual de poder votar de forma autónoma, al igual que lo hace el Gobierno de España, pero advirtió de que el sistema puesto en marcha en 2008 no es aplicable a las elecciones locales debido a su complejidad.

Dancausa insistió en que el Ejecutivo debe cumplir la ley que él mismo aprobó para garantizar el secreto de voto de estas personas y le acusó de "moverse a una velocidad o a otra dependiendo de sus intereses". "Han sacado muy deprisa el sistema de traducción simultánea del Senado, pero las personas con discapacidad no están entre las prioridades de Zapatero", apostilló.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2011
JCV/pai