Sanidad

Médicos de Atención Primaria denuncian el decreto-ley que permitiría contratar a 10.000 profesionales sin especialidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Foro de Médicos de Atención Primaria denunció este jueves en un comunicado el Decreto-ley de medidas urgentes en Materia de Teletrabajo en las Administraciones Públicas y de Recursos Humanos en el Sistema Nacional de Salud (SNS) porque, entre otras cosas, abre la puerta a la contratación de 10.000 profesionales sin especialidad.

Las sociedades y asociaciones de médicos que forman parte del foro creen que la contratación de médicos sin especialidad supone “un riesgo de salud pública”, no solo para la ciudadanía que precisa de atención, sino para el profesional que se expone a poner en suspenso su futuro profesional a causa de los mayores riesgos que entraña entrar en ejercicio antes de terminar la formación.

En un comunicado indica que “no todo vale” y define las medidas del decreto como “una respuesta apresurada a una falta de previsión denunciada desde hace años” y como “una forma de menoscabar la calidad del Sistema Nacional de Salud”.

Se trata, a su juicio, de una respuesta “no orientada a la eficiencia y calidad del sistema, sino al titular informativo”. Además, denuncia en el documento que ninguna administración ni sus representantes han interpelado a estas asociaciones sobre la idoneidad de las propuestas del decreto-ley.

Concluye el comunicado señalando que hay que asumir que no hay médicos con formación MIR suficiente y, al mismo tiempo, numerosos médicos jóvenes se han marchado al extranjero por “la insoportable precariedad” y los bajos salarios que se les ofrecen en España.

Todo ello, añade, sumado al elevado volumen de jubilaciones de médicos que se producirán en los próximos años, refleja la importancia de contar con una nueva generación de médicos formados en las nuevas herramientas diagnósticas y dotar a los profesionales de medios, equipos y estructura.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2020
IAR/gja