Sesión de control

Iglesias acusa al PP de no creer en la soberanía del Parlamento

- García Egea tacha de “deslealtad” el control sanitario de Madrid horas después del preacuerdo y espeta al Gobierno: “Ustedes sin Vox no son nada”

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, aprovechó este miércoles las recientes palabras del presidente del PP, Pablo Casado, en las que dijo que los españoles han elegido al Rey pero no a Iglesias ni al ministro de Consumo, Alberto Garzón, para concluir que el Partido Popular no cree en la soberanía del Parlamento.

Lo hizo en respuesta en la sesión de control a una pregunta e intervención del secretario general del PP, Teodoro García Egea, quien comenzó acusando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de no haber defendido al Rey ni a la Constitución en su anterior respuesta a Casado.

Centrándose ya en Iglesias, el número dos del PP interpretó que, si lleva tiempo pronosticando que el PP nunca volverá a gobernar, es porque “hará lo posible por seguir atornillado al sillón”, pero le advirtió de que la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, “también lo decía”, y ahora el Ayuntamiento de la capital lo gobierna el ‘popular’ José Luis Martínez-Almeida.

Refiriéndose, como otras semanas, a los casos judiciales en los que Podemos y algunos de sus dirigentes están imputados, García Egea sugirió irónicamente que podían montar las reuniones de partido “entre juicio y juicio”. Luego aseguró en referencia al Gobierno que “ustedes sin Vox no son nada, y lo saben”, dando a entender que la moción de censura que ha presentado este partido será beneficiosa para el Ejecutivo.

García Egea preguntó finalmente a Iglesias “cómo llevan los Presupuestos”, a lo que el vicepresidente, tras responder a la referencia a Vox que “los que gobiernan gracias a la ultraderecha son ustedes”, atestiguó que las negociaciones oficiales con los grupos comenzarán una vez se presente el borrador elaborado por Hacienda y Unidas Podemos.

El secretario general del PP prosiguió acusando al Ejecutivo central de una “deslealtad absoluta” por anunciar que “van a tomar el control sanitario de Madrid”, y preguntó por qué no de otras comunidades socialistas con, según él, “cifras peores” de contagios. “Madrid lucha contra el virus y ustedes luchan contra Madrid”. Recriminó una vez más a los partidos del Gobierno la manifestación del 8-M y el abandono de las residencias, y terminó con una alusión personal al propio vicepresidente: “La mejor forma de acabar con un revolucionario es hacerlo rico”.

Iglesias dedicó su segundo turno íntegramente a comentar las citadas palabras de Casado en una entrevista el lunes en Onda Cero. “Aparentemente sería una estupidez”, comenzó, pero apuntó que el líder popular “si lo dice, es por algo”. Interpretó que con esa frase no reivindicó la monarquía parlamentaria sino “la de los últimos 500 años”, y coligió que el PP piensa que “el fundamento del poder soberano no es el Parlamento”, algo que “es antidemocrático y anticonstitucional”.

El vicepresidente terminó advirtiendo una vez más a la derecha de que “están haciendo muchísimo daño a la monarquía parlamentaria” con esa actitud y la identificación de la institución con su propia ideología: “Cada vez que identifican con las ideas de la derecha a la monarquía, le están quitando años de vida”. Finalmente, y como republicano, aconsejó irónicamente a PP y Vox: “No nos hagan el trabajo, señorías”.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2020
KRT/pai