Farmacias

Los farmacéuticos califican de "muy buena noticia" que Madrid estudie hacer test de antígenos en farmacias

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, calificó este martes de "muy buena noticia" que la Comunidad de Madrid estudie la posibilidad de hacer test de antígenos para detectar la Covid-19 en las farmacias de la región, tal y como lo apuntó ayer la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

El presidente del Cgcof aseguró, en declaraciones a Servimedia, que “es una muy buena noticia para los madrileños que la Comunidad de Madrid y el Colegio de Farmacéuticos de Madrid estén trabajando para incorporar a los farmacéuticos en las estrategias contra la Covid-19 y en la realización de test rápidos, en línea con las propuestas del manifiesto que hicimos público la semana pasada desde el Consejo General".

"La red de farmacias -añadió- puede ser un aliado estratégico en esta pandemia para aumentar la capacidad asistencial del Sistema Sanitario si se tienen en cuantas las propuestas del llamamiento hecho público. Animo a que las autoridades sanitarias autonómicas a que las pongan en marcha, porque cuando se cuenta con la Farmacias es garantía de éxito”.

En cuanto a esta crisis sanitaria por la pandemia, Aguilar subrayó que "esta segunda ola está afectando seriamente al funcionamiento de los servicios de salud, y sobrevuela ya la amenaza del colapso sufrido en el mes de marzo. La situación exige hechos, decisiones y emplear todos los recursos a nuestro alcance para derrotar al virus".

"Por eso las propuestas de la Farmacia en estos momentos son muy importantes, y animamos a la Comunidad de Madrid a que siga por el camino iniciado e implique a la red de farmacias a través del COF Madrid en una estrategia integrada de salud pública para derrotar este virus que amenaza a la salud de las personas”.

Asimismo, Jesús Aguilar indicó que “son propuestas cuya puesta en marcha depende de la voluntad de las Consejerías de Sanidad, pues esta solución se puede articular mediante un programa específico de salud pública, según nos ha transmitido el propio Ministerio de Sanidad en respuesta al Protocolo sobre la participación de la farmacia en la detección precoz de la COVID-19 que el Consejo General hizo llegar al propio Ministerio”.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2020
ABG/gja