Educación
UGT asegura que la Comunidad de Madrid deja fuera de los protocolos Covid a 1.200.000 alumnos y 100.000 trabajadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sector de Enseñanza de UGT Madrid aseguró este martes que "el Gobierno regional deja fuera de los protocolos generales que establecen la realización de pruebas PCR a los contactos de los casos positivos a más de 1.200.000 alumnos y alumnas y a, alrededor de 100.000 trabajadores y trabajadoras, además de sus correspondientes familias", sentencia la organización.
Según el sindicato, la Comunidad de Madrid "disminuye las medidas de control por Covid en centros educativos mientras aumenta el confinamiento de distritos" y concreta que el protocolo de actuación ante el coronavirus en los centros educativos "sitúa al personal de los centros educativos y al alumnado en condiciones de abandono e inseguridad".
UGT asegura que el citado protocolo incluye modificaciones como que "el alumnado positivo por Covid pasará la cuarentena y se incorporará al aula sin tener que repetir la prueba PCR" y "la falta de obligatoriedad de realizar dicha prueba a los contactos estrechos mientras no muestren síntomas compatibles con el virus".
Además, se disminuye el periodo de aislamiento para el alumnado confinado de 14 a 10 dias; se puede dar la "reincorporación del alumnado confinado, por contacto estrecho o por pertenecer a un grupo de convivencia estable (grupo burbuja) sin necesidad de realizarse la prueba de PCR".
El nuevo protocolo también recogería, según UGT, la disminución de la distancia de seguridad, de 2 metros a 1,5 metros, establecida para considerarse contacto estrecho.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2020
AHP/gja