VIOLENCIA GÉNERO

El PP exige al Gobierno ejecutar la totalidad de las medidas del pacto de Estado contra la violencia de género

- En el tercer aniversario de la firma del acuerdo

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular reclamó este lunes al Gobierno “la ejecución de la totalidad de las medidas recogidas en el pacto de Estado contra la violencia de género, cuyo acuerdo cumple hoy tres años”, al tiempo que mostró su preocupación a este respecto porque Unidas Podemos, que no apoyó el acuerdo, "está al frente del Ministerio de Igualdad”.

La portavoz adjunta del PP Marga Prohens y la portavoz popular en la Comisión de seguimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, Beatriz Fanjul, recalcaron que su formación ha registrado varias iniciativas para conocer el grado de cumplimiento de las acciones del pacto, “ya que se ha constatado que, por ejemplo, en el eje de sensibilización y prevención, el 70% de las 61 medidas aún no se han puesto en marcha”.

En este sentido, las diputadas populares recordaron cómo el 28 de septiembre de 2017, con el PP en el Gobierno, se firmó el primer pacto de Estado contra la violencia de género “consiguiendo un consenso histórico entre los partidos políticos” aunque “Podemos se abstuvo”.

“La violencia de género es la manifestación más cruel e inhumana de la desigualdad existente entre hombres y mujeres que se ha producido a lo largo de toda la historia, en todos los países y culturas y con independencia del nivel social, cultural o económico de las personas que la ejercen y la padecen”, subrayaron.

Así lo trasladaron Prohens y Fanjul teniendo en cuenta que debe ser “una cuestión de Estado” combatir todo tipo de violencia “que pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico o perjuicio económico para la mujer, tanto en la vida pública como en la privada”.

Recordaron que “el pacto firmado durante un Gobierno del PP consta de 10 ejes de actuación, que van desde la sensibilización y prevención, la asistencia y protección a las víctimas, la especial protección de los menores como víctimas directas, la coordinación entre entidades y organismos, la formación específica de los diferentes agentes, así como la constitución de la comisión de seguimiento del pacto para evaluar y controlar la ejecución de las medidas”.

De esta forma, las parlamentarias del PP reafirmaron su compromiso con la lucha contra la violencia de género y animaron a las mujeres que sufren esta lacra a confiar en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado e interponer denuncias para que las puedan proteger.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2020
MFN/mjg