Madrid
Ruiz Escudero: “No se da la situación para intervenir” la Comunidad de Madrid por parte del Gobierno de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, aseguró este lunes que “no se da la situación para intervenir” por parte del Gobierno de España la región para contener la evolución de la pandemia de Covid-19.
En una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia dijo que espera que la región no sea intervenida, aunque reconoció que "las señales” emitidas por parte de ministros de España durante este fin de semana en los medios de comunicación “parece que van en ese sentido”.
“Queremos trasmitir que la situación no es la que nos gustaría en esta época, pero en cuanto a contagios y control asistencial, estamos con vigilancia diaria”, afirmó Ruiz Escudero, quien reiteró que “no se da la situación para intervenir”.
Además, indicó que “nuestra voluntad es seguir avanzando y hablando” con el Ministerio de Sanidad, al que pretenden plantear sus posiciones respecto al control epidemiológico de la Comunidad de Madrid.
Denunció también el “cambio de posición” del Gobierno central, ya que se pasó de martes a jueves de decir que la situación de Madrid estaba controlada a “mostrar una preocupación súbita” por Madrid.
Por ello, criticó al ministro de Sanidad, Salvador Illa, por su “cambio de actitud sin justificación técnica” pero señaló que “vamos a tratar de aclararlo” y mostró su “voluntad de dialogo”.
Pidió una “justificación técnica” por esta modificación de criterios y señaló que “tendría sentido” si se aplicasen a otras comunidades esas mismas condiciones.
Respecto a los datos epidemiológicos durante el fin de semana, explicó que son similares a los de los otros días. Unos 1.000 contagios diarios y un ligero descenso del número de ingresados en camas hospitalarias, de 120 a 99.
Por otro lado, pidió conocer quién asesora al Gobierno sobre los cambios de criterio para proponer bajar el umbral de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes a 500 a la hora de intervenir en una zona, distrito o localidad. Asimismo, adelantó que mañana empezarán a realizarse los test de antígenos para detectar en vecinos del Puente Vallecas.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2020
SMO/gja