Pandemia
Sindicatos de médicos y enfermeros rechazan los posibles recortes salariales para los profesionales sanitarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (Cesm) y el Sindicato de Enfermería (Satse) rechazaron este jueves una posible congelación de las retribuciones de los empleados públicos, entre los que se encuentra el personal sanitario.
Las organizaciones recuerdan que aún arrastran los efectos de los últimos recortes salariales, que en los últimos 10 años han supuesto una pérdida de poder adquisitivo en torno al 30%, y piden que el agradecimiento por su labor en la crisis sanitaria se plasme en medidas compensatorias que reflejen el apoyo gubernamental a quienes han estado en primera línea.
Del mismo modo, señalan que no aceptarán pasivamente una congelación o recorte salarial de médicos, enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas, puesto que es “injusto y claramente lesivo para estos profesionales, así como para el conjunto de trabajadores de la sanidad pública”.
En lugar de recortes salariales, ambas organizaciones sindicales reclaman al Gobierno que los Presupuestos Generales del Estado de 2021 incluyan un incremento de los sueldos de los profesionales sanitarios para “reconocer el tremendo sobreesfuerzo que vienen realizando desde el inicio de la expansión de la pandemia”.
Recuerdan además que una congelación salarial iría en contra de lo reflejado en el dictamen de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica a la hora de reforzar el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud.
Los profesionales sanitarios aseguran estar “cansados de oír buenas palabras”, para que después “el único premio que vayamos a recibir sea una congelación o recorte de nuestros salarios”, en un contexto de dificultades económicas.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2020
IAR/gja