Cultura

Cultura se adhiere a la plataforma ‘Wipo Alert’ contra la piratería

- Las agencias de publicidad podrán ver qué webs son piratas para no insertar anuncios

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Cultura y Deporte firmó este miércoles la adhesión de España a la plataforma ‘Wipo Alert’ contra la piratería cultural, que permite subir y consultar listados de páginas web que vulneran leyes internacionales de propiedad intelectual.

La directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación, Adriana Moscoso, y el director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Francis Gurry, rubricaron un memorando de entendimiento para la adhesión de España a la plataforma.

Esta plataforma permite al Ministerio de Cultura y Deporte, competente en materia de derechos de autor, subir listados de páginas web vulneradoras de la reglamentación internacional, como ya viene haciéndose desde otros países miembros de la OMPI adheridos al proyecto.

España proporcionará información sobre sitios web que hayan vulnerado la ley, según las resoluciones de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual. El Ministerio subirá trimestralmente los listados actualizados, de forma que esta información revierta en interés de los usuarios autorizados para consultar la plataforma.

Entre los objetivos está que los anunciantes y agencias de publicidad puedan consultar qué webs son infractoras y eviten alojar publicidad en estos portales piratas.

En el marco de la autorregulación publicitaria, contribuirían a impedir la financiación de actividades ilegales, con el consiguiente posible descrédito y daño reputacional a la imagen de marca de sus clientes, al quedar asociada a actividades ilícitas.

España ya ha añadido más un centenar de webs declaradas vulneradoras de derechos de propiedad intelectual. El servicio que presta la plataforma es gratuito para sus usuarios y para los países participantes.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2020
GIC/gja