Más País, Equo y Compromís presentan una ley de “responsabilidad de la Corona”
- Para acotar qué actos del jefe del Estado están sujetos a la inviolabilidad y cuáles no
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más País, Equo y Compromís presentaron este martes una proposición de ley de “responsabilidad de la Corona” para “delimitar y separar” qué actos del Rey están sujetos a inviolabilidad y cuáles no.
En rueda de prensa en el Congreso, el portavoz parlamentario de Más País, Íñigo Errejón, se refirió a los “escándalos” que han rodeado a la Monarquía en los ú últimos seis meses y al consiguiente “creciente malestar ciudadano”.
“Creo que incluso los monárquicos deberían tener el mayor de los intereses en la pulcritud y transparencia de la institución que defienden”, señaló Errejón, lamentando el “muro” que los partidos siempre se han encontrado a la hora de trabajar, preguntar o investigar a la Corona.
A su juicio, esta dificultad se ha debido a que no hay una diferenciación clara entre “qué actos son inviolables en el caso de la Corona y cuáles no”. Por tanto, Errejón explicó el objetivo de esta ley es “delimitar y separar los actos jurídicos del Monarca”.
“Creemos que hay algunos casos en los que actúa como jefe del Estado y es inviolable y otros en los que actúa como persona privada y en eso no debe ser inviolable”, señaló, desde la base de que “hay que especificar cuándo es una persona privada y cuando un jefe de Estado inviolable”.
De esta forma, incidió en que el objetivo de esta iniciativa es “facilitar la transparencia y la rendición de cuentas”, ya que “nadie está por encima de las leyes”. “Esta no es una cuestión que defendamos como republicanos, sino como demócratas”, recalcó Errejón.
A este respecto, el portavoz de Compromís, Joan Baldoví, indicó que si él fuera monárquico, que no lo es, daría “un sí entusiasta” a esta ley. “Si algo se ha evidenciado en estos últimos tiempos es justamente la confusión que hay entre lo que son actos en los que puede estar amparado por la inviolabilidad y actos que no. Creo que esto lo entiende cualquier persona normal”, reflexionó.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2020
MFN/gja