CEOE SOSTIENE QUE EL DIÁLOGO SOCIAL “ESTÁ FUNCIONANDO OTRA VEZ”

- Afirma que se firmarán todos los convenios si los sindicatos bajan sus pretensiones de incremento salarial

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, afirmó hoy que el diálogo social con los sindicatos y el Gobierno “está funcionando otra vez”. “Nunca lo he dado por roto”, ya que “nosotros no nos levantamos de la mesa; hemos seguido sentados, y han vuelto otra vez”.

En declaraciones a la prensa, a la salida del Fórum Europa, al que asistió para escuchar la conferencia del comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, el presidente de la patronal sostuvo que “los convenios colectivos se están firmando, no están bloqueados” y que, por lo tanto, “no tiene sentido hablar de movilizaciones”.

Según Díaz Ferrán, sólo se están dejando de firmar aquellos convenios en los que los sindicatos reclaman una subida salarial por encima del 2%, lo que actualmente “es imposible de asumir por ninguna empresa, sector ni provincia”. “Tienen que bajar sus pretensiones de incremento y, así, se firmarán todos”, añadió. Desde su punto de vista, estas subidas deben estar en el entorno el 1%, es decir, parejos a la subida del IPC real.

El presidente de CEOE incidió en que “tenemos que avanzar necesariamente, porque este país lo necesita. Los sindicatos se están dando cuenta de que hace falta mucha moderación y, por lo tanto, estoy seguro de que vamos a ir por el buen camino en los próximos días”. “Se están dando cuenta de por qué camino hay que ir, aceptando las condiciones que el Gobierno ha puesto sobre la mesa, para la revisión de los salarios de los funcionarios en 2010”, dijo.

Por otro lado, Díaz Ferrán urgió a llegar a pactos de Estado en asuntos como educación, justicia y energía (donde “se están tomando decisiones poco coherentes”) y a acometer reformas estructurales, también en materia laboral. “Si no, tardaremos en salir de la crisis cuando toquemos fondo y tardaremos en crear empleo”, dijo.

No obstante, consideró que, aún en el caso de que el Gobierno y la oposición no lleguen a acuerdos en estas cuestiones, “anticipar elecciones o no es una decisión de los políticos que están gobernando; yo no puedo entrar”.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2009
CCB/isp