Laboral

UGT pide mantener el ‘contador a 0’ para los ERTE y rechaza la “protección diferencial” planteada por Trabajo

MADRID
SERVIMEDIA

UGT se mostró este viernes a favor de mantener el ‘contador a 0’ para las prestaciones de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y rechazó que haya una “protección diferencial” por sectores.

En un comunicado, UGT se posicionó sobre algunos aspectos de la propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social para prorrogar los ERTE, de la que señaló que “es un borrador que debe continuar negociándose”.

El sindicato defendió que no se elimine el ‘contador a 0’ de las prestaciones de los ERTE en la prórroga y, por tanto, sigan sin descontar del tiempo de percepción de futuras prestaciones, y que se cambie la ley para que las prestaciones no se reduzcan del 70% al 50% de la base reguladora a los seis meses de su percepción.

También incidió en que es favorable a extender los ERTE en las empresas y actividades que lo necesiten “y el tiempo que sea necesario, mientras dure la pandemia”. En este sentido, rechazó “la llamada ‘protección diferencial’, que no es otra cosa que focalizar la prórroga de los ERTE por sectores o actividades” y “no protege a todas las empresas que se tienen que acoger” ni a todos los trabajadores.

UGT aseguró entender “las limitaciones presupuestarias”, pero pidió “evitar una visión cortoplacista de las medidas” y “anteponer prioridades, y la principal debe ser preservar y mantener el empleo, garantizar la protección de los trabajadores y evitar el cierre de empresas mientras dure la pandemia”.

Destacó el “esfuerzo” del Gobierno y los agentes sociales por llegar a acuerdos y confió en que esta nueva prórroga también sea pactada.

Las tres partes se reunirán el próximo lunes para continuar negociando.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2020
MMR/mjg