Covid-19
Los padres de Alba, una niña con parálisis cerebral severa, satisfechos con que su hermana pueda recibir las clases online para evitar contagiarse
- Pero piden que la formación online exista en la práctica, "no como en el confinamiento"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los padres de Alba, una chica de 15 años con parálisis cerebral infantil severa, han mostrado su satisfacción porque, finalmente, la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha ha autorizado a su otra hija, Ana, a recibir clases online y no volver al colegio.
En declaraciones a Servimedia, agencia que se hizo eco de la situación de esta familia, Ana Rosa, madre de las dos, manifestó su alegría porque "hemos evitado un riesgo enorme para nuestra hija Alba, pero también porque hemos conseguido que se reconozca un vacío legal que afecta a muchas familias".
"Desde luego, los niños de grupos de riesgo están exentos de volver a las clases, pero sus hermanos y familiares quedaban en un limbo. Si obligaban a Ana a asistir a clase, ¿qué tendríamos que hacer con ella, dejar que quedara aislada en casa para que no contagiar a su hermana?", se preguntó.
Con todo, Ana Rosa lo tiene claro: "Esto ha sido posible gracias a la difusión en medios" que tuvo su situación tras publicarlo Servimedia. La familia había aportado informes médicos del pediatra de Alba que advertían del "enorme" riesgo para su vida si contraía la Covid-19, por lo que solicitaba que su hermana no fuese a clase. "Sé que si no puede superar una simple alergia no va a superar el coronavirus”, agrega Ana Rosa.
EDUCACIÓN DE CALIDAD
Pese a la buena noticia, la alegría no es total en casa de Ana y Alba. "Todo esto nos encoge el corazón", confiesa Ana Rosa, consciente de lo que esto implica para su hija. "A ella le encanta ir al colegio y tenía unas ganas locas de volver".
Sin embargo, "Ana tiene muy interiorizado que lo primero es la salud y la vida de su hermana y que no podemos hacer otra cosa", aclara su madre. Eso sí, Ana Rosa reclama que "de verdad se garantice una educación a distancia para su hija y para todos los niños que deban recibir clases online".
"A día de hoy, la plataforma de Castilla-La Mancha sigue sin funcionar. Durante el confinamiento los profesores nos mandaban los planes de trabajo y vía correo nos hemos apañado", detalla, "pero educación a distancia como tal, no puedo decir que haya existido". "Lo que ha habido es el buen hacer de padres y profesores", recalcó.
Por este motivo, la familia de Ana ha contratado un profesor particular que le dará clases por la plataforma Zoom. "De ninguna manera queremos que nuestra hija pierda un curso. Durante los meses de confinamiento no se avanzó materia pero lógicamente ahora sí se hará", indicó Ana Rosa y, por eso, "queremos que Ana reciba las explicaciones de un profesor".
En su opinión, "lo ideal sería que todos los alumnos que siguen educación a distancia puedan acceder a clases online con los demás compañeros y sus maestros pero, hoy por hoy, esto no es posible en la escuela pública".
"Nosotros hemos recibido toda la comprensión del colegio de Ana y sabemos que nos seguirán mandando deberes, materiales y lo que haga falta por correo", señaló, "y que ahora mismo, todos los centros están haciendo lo imposible por garantizar la seguridad". La petición de Ana Rosa se dirige pues a las autoridades educativas, para que "resuelvan estas situaciones de forma definitiva".
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2020
AGQ/gja